
Los representantes neuquinos tuvieron un excelente comienzo del certamen binacional que se realiza en La Pampa. Participan 600 deportistas de Argentina y Chile en atletismo y natación.
Los representantes neuquinos tuvieron un excelente comienzo del certamen binacional que se realiza en La Pampa. Participan 600 deportistas de Argentina y Chile en atletismo y natación.
En el balance general de esta edición, la provincia del Neuquén cosechó un total de 51 medallas, 29 de oro; 13 de plata y 9 de bronce.
En la primera jornada se lograron cuatro medallas de oro en deporte adaptado.
Se competirá en dos disciplinas, atletismo y natación, y será la primera vez que Chile recibe esta competencia del deporte adaptado.
En esta oportunidad, los 2° Juegos ParaAraucanía se realizarán en la ciudad de Temuco, Chile desde el 2 al 6 de mayo.
Neuquén sumó un total de 50 medallas de oro, 30 de plata y 18 de bronce en ambas competencias. La próxima edición será en Tierra del Fuego.
Hasta el momento, la delegación provincial sumó 19 medallas doradas en atletismo, bala, jabalina y natación.
El certamen que se disputa en Esquel y Trevelín, en la provincia del Chubut reúne a más de 600 deportistas de la Patagonia y la región del Bío Bío en Chile, que se sumó para hacer posible la competencia binacional.
Esta experiencia que continúa con los formatos de deportes convencionales ya consolidados desde hace tres décadas apuntan a fomentar la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad que practican deportes.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.