
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Funciona en la Comisaría Nº 25. En la provincia ya existen 38 oficinas especializadas que reciben las denuncias de mujeres víctimas de violencia.
Regionales06/05/2023Junín de los Andes cuenta a partir de este viernes con una nueva oficina de atención de casos de violencia de género e intrafamiliar, que funciona en la Comisaría Nº 25 de la localidad.
El nuevo espacio tiene la función de brindar atención especializada a mujeres que ven vulnerados sus derechos como víctimas de violencia de género o intrafamiliar y cumple con los lineamientos de trabajo establecidos en las leyes 2785 y 2786 -de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres e intrafamiliar- para garantizar derechos y evitar situaciones de revictimización.
“Esta inauguración es acompañada por personal de Policía capacitado en este tipo de atención, que permite fortalecer el servicio que brindamos en las comisarías de la provincia. Nuestro objetivo es acompañar a las mujeres en la atención inmediata de la denuncia y en la asistencia primaria a sus hijos, focalizando así todo nuestro servicio a la protección de ellas”, explicó la coordinadora de la subsecretaría de Seguridad de la provincia, Efigenia Di Benedetto.
Del corte de cintas participaron la ministra de Mujeres y Diversidades, María Eugenia Ferraresso; el jefe y subjefe de la Policía, Julio Peralta y Luis Arango, respectivamente; y autoridades municipales y provinciales. En el acto se hizo entrega de kits maternales y juegos didácticos destinados a las y los niños que llegan con sus madres al nuevo espacio y dos motocicletas para el Comando Radioeléctrico que funciona en San Martín de los Andes, con el objetivo de reforzar la prevención del delito en esa zona.
Con esta nueva Oficina de Intervención Primaria en Situaciones de Violencia de Género la provincia suma 38 espacios de este tipo que garantizan la atención a denuncias de mujeres en situaciones de violencia de género o familiar.
Esta política pública se enmarca en el Programa de Fortalecimiento Institucional de Oficinas de Atención con Perspectiva de Género que lleva adelante la secretaría de Seguridad.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.