
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Los destinos buscan consolidarse como una aldea de montaña que ofrezca conciencia ecológica y experiencias asociadas al volcán Copahue.
Turismo07/02/2019Con la idea de encontrar lineamentos comunes para actualizar el plan de desarrollo estratégico de turismo de Caviahue y Copahue, días atrás se realizó un primer taller de planificación que permitirá fortalecer la actividad local de cara al futuro.
El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones y asistieron autoridades provinciales de Turismo, del municipio local y referentes del sector público y privado. Este proceso de gestión permitirá resolver paulatinamente las problemáticas actuales y afianzar al destino desde las potencialidades existentes.
Los participantes concluyeron en una visión que orientará las acciones a fin de que las localidades se consoliden como una aldea de montaña que ofrezca diversidad de experiencias asociadas a un volcán activo, recursos termales, posibilidad de vivir en la nieve, y de practicar actividades de aventura en un entorno paisajístico singular.
Además, en la mesa de trabajo se dejó expresado que existe un interés de conservar valores como la seguridad y la tranquilidad del destino, creciendo con orden y conciencia ecológica. En particular, se enfatizó la importancia de valorar y conservar el patrimonio natural y cultural, manteniendo el ecosistema saludable.
El Plan de Desarrollo Turístico de la localidad data de 1986 y en 2017 se llevó a cabo un proceso de planificación estratégica para diseñar el Plan Urbano Ambiental de estas localidades, antecedentes fundamentales para avanzar en esta actualización de lineamientos de gestión.
Participaron de este primer encuentro, en representación del ministerio de Turismo, la directora provincial de Desarrollo Turístico, Carolina Molíns; de la dirección general de Prestadores Turísticos del equipo técnico del ministerio, Mariana Rodríguez y Stella Sano; el secretario de Turismo de Caviahue-Copahue, Gastón Rodríguez; y representantes de la Cámara de Hoteleros, Gastronómicos y Actividades Afines de Caviahue; y de la Asociación de Hoteleros y Afines de Copahue, junto con referentes del sector privado y pobladores.
A los efectos de continuar con el trabajo iniciado, se realizará el segundo Taller de Planificación para el Desarrollo Turístico Local, a llevarse a cabo en el salón de usos múltiples de Termas de Copahue, el 12 y el 13 de febrero, de 14 a 18.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones.
Con un promedio preliminar del 70% de ocupación, Neuquén tuvo un fin de semana largo positivo, con gran movimiento regional y atractivos tradicionales que convocaron a miles de visitantes.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Formularon cargos a un varón que, durante la madrugada del lunes, fue detenido con un arma de fabricación casera y una mochila con drogas, dinero y elementos destinados a la venta de estupefacientes.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.