
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Formularon cargos a un hombre por haber dañado los sistemas de comunicación de una empresa petrolera en el yacimiento hidrocarburífero Fortín de Piedra ubicado en cercanías de Añelo
Regionales08/05/2023La fiscal del caso Paula González formuló cargos hoy a un varón, P.D.M, y le atribuyó haber dañado los sistemas de comunicación de una empresa petrolera en el yacimiento hidrocarburífero Fortín de Piedra ubicado en cercanías de Añelo.
La imputación fue en una audiencia realizada hoy a primera hora en la Ciudad Judicial, donde la fiscal planteó que el hecho ocurrió el 21 de diciembre de 2022 cerca de las 15:00. El imputado llegó en una camioneta y luego se dirigió a una cámara de paso, ubicada a 800 metros del repositorio central de agua. Una vez allí sacó la tapa que cubría la cámara, quemó la fibra óptica dañándola por completo y luego tapó el corte con piedras. Con este accionar provocó la caída de las comunicaciones afectando los servicios de telefonía, red corporativa, internet, datos de visualización y radio UHF, como así también el sistema de cámaras de seguridad del área.
El delito que la fiscal del caso le atribuyó fue daño agravado por ejecutarlo en sistemas informáticos destinados a la prestación de servicios de comunicaciones, en carácter de autor (artículos 184 inciso sexto y 45 del Código Penal).
La jueza de garantías a cargo de la audiencia avaló la formulación de cargos de acuerdo a lo requerido y fijó el plazo de investigación en cuatro meses.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.