Formulan cargos por daños en un yacimiento

Formularon cargos a un hombre por haber dañado los sistemas de comunicación de una empresa petrolera en el yacimiento hidrocarburífero Fortín de Piedra ubicado en cercanías de Añelo

Regionales08/05/2023
ciudad judicial nqn

La fiscal del caso Paula González formuló cargos hoy a un varón, P.D.M, y le atribuyó haber dañado los sistemas de comunicación de una empresa petrolera en el yacimiento hidrocarburífero Fortín de Piedra ubicado en cercanías de Añelo. 

La imputación fue en una audiencia realizada hoy a primera hora en la Ciudad Judicial, donde la fiscal planteó que el hecho ocurrió el 21 de diciembre de 2022 cerca de las 15:00. El imputado llegó en una camioneta y luego se dirigió a una cámara de paso, ubicada a 800 metros del repositorio central de agua. Una vez allí sacó la tapa que cubría la cámara, quemó la fibra óptica dañándola por completo y luego tapó el corte con piedras. Con este accionar provocó la caída de las comunicaciones afectando los servicios de telefonía, red corporativa, internet, datos de visualización y radio UHF, como así también el sistema de cámaras de seguridad del área. 

El delito que la fiscal del caso le atribuyó fue daño agravado por ejecutarlo en sistemas informáticos destinados a la prestación de servicios de comunicaciones, en carácter de autor (artículos 184 inciso sexto y 45 del Código Penal). 

La jueza de garantías a cargo de la audiencia avaló la formulación de cargos de acuerdo a lo requerido y fijó el plazo de investigación en cuatro meses.

Te puede interesar
diputados hln

Neuquén tendrá su primera ruta escénica

Regionales08/05/2025

La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.

Lo más visto
diputados hln

Neuquén tendrá su primera ruta escénica

Regionales08/05/2025

La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.