
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) se movilizó este lunes por las calles céntricas de la ciudad de Neuquén y realizó un acto en las puertas de la Casa de Gobierno, en el marco de un paro por 24 horas para reclamar por "Escuelas seguras para estudiantes, docentes y auxiliares".
Regionales08/05/2023La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) se movilizó este lunes por las calles céntricas de la ciudad de Neuquén y realizó un acto en las puertas de la Casa de Gobierno, en el marco de un paro por 24 horas para reclamar por "Escuelas seguras para estudiantes, docentes y auxiliares".
"El motivo de esta convocatoria es la exigencia al Gobierno (provincial) de respuestas urgentes y eficientes a la problemática de la infraestructura educativa", manifestó el secretario general del gremio, Marcelo Guagliardo.
Señaló que "en particular, ya pronto a ingresar al invierno", el reclamo también tiene que ver con que "las escuelas tengan la calefacción que necesitan sin que esto represente ningún riesgo para nuestras y nuestros estudiantes y para nosotros como trabajadores y trabajadoras de la educación".
Guagliardo destacó que la medida de fuerza, en toda la provincia, obtuvo "una enorme adhesión de las compañeras y los compañeros para ratificar esta exigencia al Gobierno actual y al Gobierno que viene que la escuela debe ser un espacio seguro".
En la convocatoria a la medida de fuerza, ATEN detalló los episodios ocurridos durante los últimos días en distintas escuelas de la provincia y resaltó "lo sucedido el día viernes en la Escuela Primaria 354", que según informó la Dirección Provincial de Mantenimiento Escolar se trató de la "vandalización de la caldera", motivo por el cual el establecimiento tuvo que ser evacuado.
"Ante la presencia de humo en el edificio escolar inspectores de mantenimiento escolar, policías y bomberos, acudieron al lugar donde hallaron una pieza de madera introducida intencionalmente dentro del equipo de calefacción, sobre la cámara de combustión", indicó Mantenimiento Escolar, y manifestó que "llama poderosamente la atención el nivel de vandalismo al que se ha llegado".
Sin embargo, el gremio aseguró que esa situación "pudo ser mucho más grave", y expresó que "no aceptamos que se responsabilice a los compañeros de un supuesto sabotaje como se ha denunciado. La denuncia de la caldera que no funcionaba correctamente se hizo según los protocolos y en reiteradas ocasiones, habiendo constancia de eso".
"Es responsabilidad del Gobierno resolver, sin riesgo para estudiantes y trabajadores, garantizando el derecho a la educación en un espacio seguro en cada una de las escuelas de la provincia", concluyó ATEN.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.