
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Fueron reconocidos 266 efectivos policiales. La entrega de las medallas comenzó en la capital y seguirá en Chos Malal y en distintas localidades.
Regionales08/05/2023Esta mañana, el gobernador Omar Gutierrez encabezó la ceremonia de entrega de medallas de oro por los 25 años de servicio a efectivos de la Policía provincial, que en total alcanza a 266 policías. Estuvo acompañado por la secretaria de Seguridad, Marianina Dominguez; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gomez; el jefe y subjefe de la fuerza policial, Julio Peralta y Luis Arango, respectivamente; e integrantes del CAS -Consejo Asesor Superior- de Policía.
Fue distinguido personal de los cuadros superiores y subalternos. Este tradicional acto, que suele celebrarse cada año tuvo una interrupción a causa de la pandemia.
La distinción que hace el gobierno de la Provincia, se refiere al esfuerzo, lealtad y sacrificio que cada uno de los efectivos brindó a la ciudadanía como integrante de la fuerza policial. En este sentido, Gutiérrez se refirió a los homenajeados, al destacar que “son 25 años de coherencia en la entrega que juramentaron y se comprometieron, y quiero agradecer y felicitarlos porque son 25 años de alegrías, de tristezas, con dificultades, con distintas problemáticas, con las condiciones que fijó el destino, pero son quienes se encomendaron a Dios, y fortalecidos por la familia y por la conducción de esta fuerza, han logrado ir sobreponiéndose a cada una de las vicisitudes”.
Además, puso en valor el gesto de la conducción de Policía “que decide recorrer ciudad por ciudad, pueblo por pueblo para llevar territorialmente el reconocimiento de cada hombre y mujer integrante de la Policía, junto a sus afectos y familias, entregando cada una de estas medallas, hasta llegar a los 266 que han entregado la vida para cuidarnos”.
La entrega de las distinciones comenzó en la ciudad de Neuquén, con 175 medallas; en tanto mañana seguirá la entrega en El Cholar y Chos Malal, y luego continuará en las localidades de Cutral Co, Zapala y Junín de los Andes.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
Del jueves 17 al domingo 20 de abril, la Municipalidad de Neuquén, a través de la subsecretaría de Turismo, presenta una amplia variedad de propuestas gratuitas y pagas para disfrutar en familia o con amigos durante Semana Santa.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.