
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El grupo automotor Stellantis anunció este lunes que alcanzó la fabricación de la unidad 300.000 del Fiat Cronos en su planta de Ferreyra, Córdoba, lo que lo convierte en el segundo vehículo de Fiat más producido en la historia de nuestro país, un logro que hasta hoy tenía el histórico modelo Fiat 600.
NacionalesSegún los datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles (Adefa), el segundo lugar detrás del Siena era, hasta ahora, del tradicional "Fitito", que alcanzó las más de 294.000 unidades fabricadas durante sus 22 años de producción.
"El Fiat Cronos alcanzó la producción de la unidad 300.000 luego de su lanzamiento hace cinco años. En abril se consagró, nuevamente, como el vehículo más vendido durante 34 meses consecutivos, lo que representa una performance comercial histórica para Stellantis Argentina", señaló Martín Zuppi, presidente de Fiat.
En total, más de 136.000 unidades patentadas desde su lanzamiento fueron vendidas en el país y cuenta con una participación del 13,0% del total del mercado, según datos de la empresa.
El Fiat Cronos continúa siendo el auto de producción nacional con mayor integración de piezas locales (48%), el vehículo más vendido del mercado argentino
En febrero del año pasado, el sedán obtuvo una participación de 15,2% del total del mercado argentino -la mejor marca de un modelo de Fiat desde 1993-, mientras que en el mercado brasileño, el vehículo fabricado en Córdoba creció un 22% en abril en relación con el mes anterior.
Hasta ahora, el lugar del segundo modelo de Fiat más fabricado era el Fiat 600, que salió al mercado en 1960 y fue el auto más vendido de su categoría y el de mayor venta en el país durante muchos años.
En 1976, el "fitito" alcanzó un récord de 250.000 unidades fabricadas y vendidas, que lo convirtieron en el de mayor producción hasta ese momento de la industria automotriz argentina.
Su producción se extendió hasta el 9 de abril de 1982, cuando se produjo la última unidad que llevó el número 294.197.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
El recinto podría abrirse para tratar los pliegos de diplomáticos; en el escenario ideal, podría sumarse la designación de un puesto clave para Villarruel
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
Esto permitiría acceder en mejores condiciones al financiamiento internacional.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro. Fue derivada a control médico.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.