Formulan cargos en contexto de violencia de género

La fiscal del caso Laura Pizzipaulo acusó a un varón por lesionar y amenazar a quien era su pareja.

Regionales09/05/2023
Fiscalia de Zapala

En una audiencia de formulación de cargos realizada ayer, la fiscal del caso Laura Pizzipaulo acusó a un varón, M.A.S, por lesionar y amenazar a quien era su pareja. 

La fiscalía le imputó los delitos de lesiones leves agravadas por violencia de género en concurso real con daño y amenazas en contexto de violencia de género (artículos 89, 92, 80 inciso 1 y 11, 183,49 bis y 45 del Código Penal) y enmarcado en las Leyes 26485, 2785 y 2786.

Como medidas cautelares la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la prohibición de acercamiento a un radio de 100 metros de la mujer; como así también la prohibición de mantener cualquier tipo de contacto, ya sea por sí o por interpósita persona, ni por redes sociales, ni telefónicamente. Todo por el plazo de cuatro meses. 

La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es que el hecho ocurrió el 2 de noviembre de 2022, a la 1 de la madrugada aproximadamente, en cercanías a la ciudad de Zapala. El imputado golpeó a la mujer, le rompió el celular y la amenazó. “Todo esto en contexto de violencia de género, aprovechando la condición de mujer de la propia víctima”, indicó Pizzipaulo. 

El juez de garantías formalizó la acusación en contra del varón y fijo un plazo de investigación de cuatro meses.

Te puede interesar
diputados hln

Neuquén tendrá su primera ruta escénica

Regionales08/05/2025

La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.

Lo más visto
diputados hln

Neuquén tendrá su primera ruta escénica

Regionales08/05/2025

La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.