
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
La fiscal del caso Laura Pizzipaulo acusó a un varón por lesionar y amenazar a quien era su pareja.
Regionales09/05/2023En una audiencia de formulación de cargos realizada ayer, la fiscal del caso Laura Pizzipaulo acusó a un varón, M.A.S, por lesionar y amenazar a quien era su pareja.
La fiscalía le imputó los delitos de lesiones leves agravadas por violencia de género en concurso real con daño y amenazas en contexto de violencia de género (artículos 89, 92, 80 inciso 1 y 11, 183,49 bis y 45 del Código Penal) y enmarcado en las Leyes 26485, 2785 y 2786.
Como medidas cautelares la representante del Ministerio Público Fiscal solicitó la prohibición de acercamiento a un radio de 100 metros de la mujer; como así también la prohibición de mantener cualquier tipo de contacto, ya sea por sí o por interpósita persona, ni por redes sociales, ni telefónicamente. Todo por el plazo de cuatro meses.
La teoría del caso que investiga el Ministerio Público Fiscal es que el hecho ocurrió el 2 de noviembre de 2022, a la 1 de la madrugada aproximadamente, en cercanías a la ciudad de Zapala. El imputado golpeó a la mujer, le rompió el celular y la amenazó. “Todo esto en contexto de violencia de género, aprovechando la condición de mujer de la propia víctima”, indicó Pizzipaulo.
El juez de garantías formalizó la acusación en contra del varón y fijo un plazo de investigación de cuatro meses.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.