
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
La organización Grooming Argentina creó Grooming Latam, una red mundial de lucha contra el acoso sexual en Internet a niñas, niños y adolescentes.
Nacionales16/05/2023La organización Grooming Argentina creó Grooming Latam, una red mundial de lucha contra el acoso sexual en Internet a niñas, niños y adolescentes, iniciativa que tiene como principal objetivo combatir el delito “de mayor gravedad de este siglo hacia las infancias y adolescencias en el ecosistema de internet”, se informó hoy.
Bajo la premisa: “9 organizaciones - 7 países - 1 misión”, la Organización No Gubernamental (ONG) Grooming Argentina junto a Corporación Cariño y Valientes (Colombia), Guardianes y Fundación Pas (México), CHS Alternativo (Perú), Paicabi (Chile), Sepamos (Bolivia) y Paniamor (Costa Rica) anunciarán el proyecto el próximo miércoles a las 16, hora de nuestro país.
La iniciativa contempla la creación de una red dinámica, social y participativa, “de ámbito de actuación internacional, integrada por organizaciones reconocidas, calificadas e identificadas con la misión y los valores institucionales que las representan, con capacidad de adaptación permanente al cambio y abierta a la coordinación de esfuerzos y recursos con otras entidades públicas y privadas”.
“Esta red pionera pretende liderar la lucha contra el grooming a nivel global y, a su vez, instar a los estados a promover políticas públicas en conjunto, construyendo de este modo sociedades más justas e igualitarias”, señaló el fundador de la ONG argentina, Hernán Navarro.
Y agregó: “Estamos frente a redes de pedofilia enquistadas en las sociedades y debemos actuar en consecuencia, dado que un pedófilo a través de Internet en minutos le podría arruinar la inocencia a un niño o a una niña”.
Entre los distintos ejes, el objetivo de la red es “velar por la promoción, protección y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el ecosistema de Internet frente al flagelo de las violencias sexuales, basándose en la ejecución de medidas del orden de la prevención primaria y secundaria relacionadas a evitar la vulneración de derechos en niñas, niños y adolescentes a través de las distintas plataformas tecnológicas”.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.