
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Trabajadores del Sindicato de Profesionales de la Salud Pública de Neuquén (Siprosapune) iniciaron este martes un paro de 24 horas en reclamo por "falta de insumos, medicamentos, reactivos de laboratorio y recurso humano profesional".
Regionales"Según el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella, el déficit de recurso humano profesional se debe a un cambio de paradigma generacional, que es también un problema nacional", explicaron desde el sindicato a través de un comunicado.
En tanto, agregaron que "de esa forma deslinda la directa responsabilidad que le incumbe, producto de las pésimas políticas que llevaron adelante con la ministra (de Salud) Andrea Peve".
"Le recordamos al subsecretario que el Convenio Colectivo de Trabajo vigente instaló para el sector profesional, entre otras nefastas condiciones: achatamiento de la pirámide salarial, precarización laboral, depreciación de la dedicación exclusiva, quita de pagos de licencias por vacaciones, por enfermedad, por maternidad, entre otras", indicaron los trabajadores de salud.
Asimismo, precisaron que permanecen "sin recategorizaciones desde 2018, sin crecimiento por capacitación, sin veedores en los concursos profesionales, sin movilidad interna ,es decir sin carrera sanitaria".
En esa línea, señalaron que "se agrega un alto grado de descomposición organizacional, donde prima el tráfico de influencias, la falta de transparencia en los concursos, las prebendas para retener el recurso humano y el 'cogobierno' con un gremio más activo (ATE) y otro acompañando (UPCN), que trabajaron incansablemente para el vaciamiento del sistema de salud".
"Las razones de la faltante de insumos esenciales en el sistema de salud son la absoluta ineficiencia en la gestión, la falta de pago a proveedores, la desviación de fondos al sector privado en forma obscena, pero vimos como la ministra y el subsecretario se ocuparon estos meses de la campaña electoral (del Movimiento Popular Neuquino) y no del rumbo del sistema público de salud", concluyó el comunicado.
El secretario general de Siprosapune, Juan Ferrari, informó a Télam que durante la jornada permanecerán concentrados en las puertas del hospital de la localidad de Plottier.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.