
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, aseguró que "con el impulso del PreViaje, el sector lidera el crecimiento de la actividad económica y el empleo registrado en todo el país".
Nacionales18/05/2023"Con esta iniciativa innovadora, estamos logrando el ambicioso objetivo de desestacionalizar la actividad, para mantener el movimiento turístico durante todo el año", añadió el funcionario según un comunicado de prensa del Ministerio.
En ese marco, Lammens resaltó que durante "2022 tuvimos cifras absolutamente récord en materia de turismo interno y ya este año con la fuerte recuperación del turismo receptivo y PreViaje 4 estamos proyectando un año sin temporada baja para el sector".
"El fuerte crecimiento de las empresas y los empleos del sector van de la mano de una temporada de verano y una Semana Santa récord, del ingreso de más de 2,6 millones de turistas extranjeros, de la actividad aerocomercial de cabotaje que ya supera cifras de 2019 y de la fuerte expectativa con respecto a una temporada de invierno que va a tener cifras muy importantes", acotó.
De ese modo, se refirió a un informe reciente de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) que señaló que más de 3.300 empresas del sector hotelero-gastronómico abrieron durante el último año, con casi 26 mil compañías de este rubro aseguradas hasta febrero de 2023, un número similar al que se registraba antes de pandemia.
"El turismo ya es un sector clave del crecimiento de la economía nacional y está llamado a transformarse en un motor clave del desarrollo federal de nuestro país en los próximos años", agregó el ministro.
Turismo indicó que entre los factores que ayudaron al crecimiento récord del sector se destacan los impactos del programa PreViaje, que benefició a más de siete millones de turistas en sus cuatro ediciones, con la inyección de 250 mil millones de pesos a las economías regionales y la generación de 65 mil empleos en el sector, según el relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), a lo que se suma el turismo receptivo.(Télam)
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.