
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El evento contará con muestras, charlas y espacios para el intercambio de experiencias de cada emprendedor.
Regionales19/05/2023El sábado 20 y domingo 21 de mayo se llevará a cabo en Aluminé una nueva edición de la Expo Alumiel y del quinto Encuentro de Apicultores Patagónicos.
El evento se desarrollará en el Polideportivo Municipal y contará con diversas actividades organizadas en conjunto con la Agrupación Mapuche Currumil, el Lof Mapuche Catalán, la Asociación Apícola de Aluminé, la Corporación Interestadual Pulmarí y el municipio de Aluminé.
El Ministerio de Producción e Industria participa con el acompañamiento de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Producción y del Centro PyME-Adeneu, áreas que tienen a cargo la Dirección de Apicultura y el Programa Apícola provincial.
Cabe destacar que la actividad apícola en la provincia del Neuquén está regulada por la Ley 3255 y su decreto reglamentario 455/22 cuyo órgano de aplicación es la Subsecretaría de Producción.
Programa
La primera jornada de la Expo Alumiel contará con charlas y espacios de intercambio en los que participarán referentes del gobierno provincial, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y productores, con el objetivo de analizar la situación apícola a nivel provincial, regional y nacional.
También se abordarán las particularidades de los emprendimientos a escala empresarial y familiar, y se darán a conocer experiencias asociativas de apicultores de Aluminé, del Norte Neuquino y de la Comarca Andina. A su vez, participarán grupos de mujeres de Lonco Luan y de Villa Nahueve.
Durante la tarde habrá exposición y venta de productos e insumos apícolas.
El domingo, el evento cerrará con una charla sobre la apicultura patagónica y un espacio de balance y cierre de las temáticas analizadas.
El movimiento telúrico sacudió Famatina y provocó daños estructurales en Campana y Pituil. No se registraron víctimas.
El gobernador Rolando Figueroa presidió la ceremonia por el aniversario y destacó las obras en ejecución o por iniciar: refuerzo del sistema cloacal, defensas pluvioaluvionales, CPEM 74, Escuela 164, Jardín 91 y ruta provincial 26. También informó sobre la realización de un concurso nacional e internacional para un proyecto en el Salto del Agrio.
Existen 30 pueblos inscriptos de 15 provincias, de las cuales ocho competirán a nivel internacional. La selección final se conocerá el 22 de mayo.
La ruta 23 comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40.
Se desarrollará en mayo una nueva edición de la exposición apícola que ha ido ganando adeptos año tras año. Coincidirá con el séptimo encuentro de Apicultores. Incluirá actividades específicas para el sector y otras, para el disfrute de residentes y turistas.
Provincia y municipio firmaron tres convenios: la descentralización que permitirá agilizar la habilitación de alojamientos; la cesión en comodato de balsas para fomentar la práctica de actividades recreativas en el río Neuquén y la entrega de un aporte para promocionar el producto vitivinícola local.
La Municipalidad de Neuquén informó que por el feriado de mañana 1 de Mayo y el viernes 2, día no laborable puente, por conmemorarse el Día del Trabajador, las oficinas del municipio permanecerán cerradas y los servicios públicos se verán modificados.
Se desarrollará en mayo una nueva edición de la exposición apícola que ha ido ganando adeptos año tras año. Coincidirá con el séptimo encuentro de Apicultores. Incluirá actividades específicas para el sector y otras, para el disfrute de residentes y turistas.
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco iniciará el 7 de mayo. Nombres como Juan Pablo III y Benedicto XVII suenan entre los posibles candidatos.