
La Municipalidad de Neuquén programa la implementación de manos únicas en importantes troncales
Locales11/05/2025En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Este trabajo profundiza la política de Estado de transformación de Neuquén como ciudad turística.
Locales20/05/2023La Municipalidad de Neuquén presentó una guía de oportunidades de inversión en turismo, basada en encuestas y estudios, enfocada en hotelería, gastronomía y actividades acuáticas, entre otras áreas, profundizando de este modo en herramientas necesarias para satisfacer las necesidades de los visitantes y por ende, para avanzar en el futuro económico del sector.
La guía está disponible en la página web de la subsecretaría de Turismo http://www.neuquencapital.gov.ar y ofrece información sobre líneas de financiamiento y marcos legales.
La presentación se llevó adelante hoy en el edificio municipal de Avenida Argentina y Roca, a cargo del secretario de Turismo y Desarrollo Humano, Diego Cayol, quien destacó que esta guía sintetiza “todas las oportunidades de inversión que tiene la ciudad y que demanda la gente”.
Explicó que este trabajo surge de “encuestas y de distintos trabajos que se han hecho en el marco del Plan Estratégico de Turismo de la ciudad. A partir de ahí se genera una guía que el cuerpo técnico de la subsecretaría lo plasma en un documento”.
“Es todo lo que se necesita, el análisis contextual, o sea, oferta, demanda, y todas las posibilidades de financiación de aquello que necesita inversión”, acotó Cayol. Al respecto, explicó que surgen “oportunidades en todos los ejes, en servicios de hotelería para cuestiones más familiares como en gastronomía, en áreas que necesitan algún tipo de gastronomía diferencial”, como podría ser en celiaquía y veganismo.
Además, indicó que en actividades de agua se necesita un incremento del número de prestadores porque tenemos muy buenos pero hay una demanda creciente porque no solo recibimos turistas sino también recreacionistas de todo el Alto Valle” y observó que la ciudad de Neuquén recibe “un flujo constante de hasta 100.000 personas por fin de semana”.
En esta línea, Carolina Merli, directora de Estadística y Capacitación, apreció que la guía “es una herramienta para las personas que están desarrollando emprendimientos, inversiones o que tienen expectativas de reformular las estrategias de negocio o ampliar los servicios actuales”.
De las indagaciones efectuadas, dijo que “en Neuquén hay una oferta de alojamientos, de actividades turísticas, de servicios gastronómicos, pero también en función de este proceso que venimos llevando desde hace un tiempo de plan estratégico de turismo, estamos observando que hay áreas de oportunidad en función de diferentes rubros de servicios turísticos que no han sido cubiertos y que sí son solicitados por la demanda”.
Llamó la atención que hay disponibles “diferentes agentes que están asesorando en la actualidad este tipo de procesos, y también todo lo que hace al marco normativo, al marco legal en función del rubro en el cual se esté buscando invertir en relación a la normativa municipal, provincial y nacional”.
En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
La Municipalidad de Neuquén tiene en la última fase de desarrollo la primera app de taxis, que permitirá solicitar viajes en tiempo real, seguir el recorrido en vivo, compartir el viaje y configurar preferencias como formas de pago, conductoras mujeres, traslado de mascotas o equipaje.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.