
Tras cinco años de espera, el Castro Rendón recibe equipos para trasplantes renales
Regionales10/05/2025La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se están finalizando los trabajos en la región. Tanto residencias como emprendimientos turísticos ya cuentan con mejor servicio de transmisión de datos.
Regionales23/05/2023En la ejecución del Programa de Conectividad Digital, que consiste en la extensión y actualización de la infraestructura de redes mayoristas y minoristas que favorezcan el acceso al Servicio Fijo de Internet de Banda Ancha en áreas con necesidades insatisfechas, la empresa Neutics SAPEM, viene cumpliendo con los trabajos en distintas zonas de la provincia. Uno de los puntos donde están centradas las obras es la zona de Caviahue.
A partir de los trabajos realizados por el personal de Neutics, en la región de Caviahue, los residentes como turistas cuentan con el servicio de conexión a internet de banda ancha.
En el caso de la zona Noroeste la empresa provincial ya puso en servicio el Troncal de alta capacidad que interconecta Chos Malal-El Cholar -EL Huecu – El Morado que dio la posibilidad de prestar servicio durante esta temporada a Termas de Copahue, siendo una herramienta más puesta a disposición de los turistas, prestadores y el Centro Termal.
Carlos Aguilar, presidente del directorio de Neutics, explicó que durante el mes de abril y mayo se ejecutaron los trabajos finales consistentes en montajes de radios de alta capacidad, fibra óptica y la terminación de un nuevo sitio de telecomunicaciones en Puerta Trolope, dotado con un Mástil de 30 mts. de altura, shelter para equipamiento electrónico, obra civil y que será abastecido con una planta de energía solar.
Esta obra en particular fue ejecutada por personal especializado de Neutics y el apoyo de subcontratistas de la zona norte e ingeniería neuquina.
La inversión total del Troncal asciende a 611 mil dólares que a valor del tipo de cambio actual más impuestos significan una erogación de 150 millones de pesos.
Programa provincial
La provincia accedió a la convocatoria que efectuó el Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) para presentación de proyectos por parte de empresas con participación de los Estados Provinciales que sean Licenciatarios de Servicios TIC y en ese sentido, se está ejecutando el Programa Conectividad Digital que consiste en la extensión y actualización de la infraestructura de redes mayoristas y minoristas que favorezcan el acceso al Servicio Fijo de Internet de Banda Ancha en áreas con necesidades insatisfechas, siendo financiados parcialmente a través de Aportes No Reembolsables por intermedio del Enacom.
El objetivo del proyecto de conectividad provincial buscó, por un lado, ampliar el transporte de datos entre puntos estratégicos de la provincia del Neuquén para conformar un troncal de interconexión que une varias localidades donde tanto el Estado provincial como empresas privadas necesitan acceder a ancho de banda de alta velocidad. Por otro lado, se aspira a llegar con conectividad minorista a poblados que por su condición geodemográficas no cuentan con acceso fijo a Internet de banda Ancha o las posibilidades de conectividad son muy deficientes.
Para la ejecución del proyecto se definieron cuatro alcances de conectividad mayoristas, entre los que se encuentran Chos Malal–Andacollo-Huinganco-Las Ovejas, el que se encuentra finalizado. El otro alcance es Ruta 40-Las Coloradas-Aluminé-Villa Pehuenia, que se encuentra en ejecución. El tercer tramo corresponde a Rincón de los Sauces-Ruta 40-Pampa Trill-Rincón de los Sauces, el que está a ejecutar mientras que el último corresponde a Caviahue-Copahue-El Huecú, finalizado en forma reciente.
La inversión total entre aportes del gobierno provincial y el Enacom superará los 4 millones de dólares.
“El trabajo desarrollado permitió fortalecernos y posicionar a Neutics Sapem con un presente y futuro próspero en su rol de prestador de servicios TICs y como partner tecnológico de organismos públicos, privados y clientes”, indicó Aguilar.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
Se abordaron estrategias integrales para combatir el delito y la necesidad de la cooperación institucional para elaborar políticas públicas.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.
Vialidad Nacional, a través del 20° Distrito Río Negro, avanza a buen ritmo con la ejecución del fresado, movimiento de suelo y realización de carpeta asfáltica en varios puntos de la ruta nacional N°22, entre las localidades de General Roca y Allen.
Ocurrió frente a la Isla 132 en horas de la tarde del viernes. El animal ya se encuentra en buen estado. Evalúan si era doméstico o habría cruzado desde Río Negro.
Un estudio liderado por un investigador del Conicet alerta sobre esta situación y apunta a la urbanización y el mercado inmobiliario.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.
La vicepresidenta primera a cargo de la presidencia de la Legislatura, Zulma Reina llevó el saludo del gobernador Rolando Figueroa.