
Lagarde: "Los aranceles de Estados Unidos serán perjudiciales para el mundo"
Internacionales03/04/2025La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
El telescopio James Webb, el más potente construido hasta la fecha, permitió identificar a la galaxia GS-9209, un conjunto de numerosas estrellas, ubicado a 25 millones de años luz de distancia de la Tierra y formada unos 600-800 millones de años después del Big Bang, según estudios publicados este lunes.
Internacionales23/05/2023Esta galaxia, identificada por científicos liderados por los astrónomos de la Universidad de Edimburgo, Escocia, es del tipo inmóvil (es decir que no genera nuevas estrellas), más antigua hallada hasta la fecha.
"El Telescopio Espacial James Webb ha demostrado ya que las galaxias existían mucho antes de lo que se creía, en los primeros mil millones de años de historia cósmica", destacó el director de la investigación, el astrofísico Adam Carnall, especialista en la evolución de galaxias a través de la historia cósmica.
"Este trabajo nos da el primer vistazo auténticamente detallado de las propiedades de estas primeras galaxias, nos da detalles de la historia de la GS-9209, que se formó, como muchas estrellas de nuestra Vía Láctea, solo 800 millones de años después del Big Bang", añadió el astrónomo escocés.
"El hecho de que también podamos ver un agujero negro dentro de esta galaxia es una gran sorpresa y le da un gran peso a la idea de que estos agujeros negros son estrellas apagadas de las primeras galaxias", cerró, a modo de conclusión, Carnall, según la agencia Europa Press.
Esta galaxia es unas diez veces más pequeña que la Vía Láctea y, sin embargo, tiene un número similar de estrellas, cuya masa combinada suma unas 40.000 millones de veces la de nuestro Sol.
Asimismo en su centro hay un agujero negro gigante, lo que explicaría por qué la galaxia ya no genera estrellas.
La galaxia GS-9209 fue detectada por primera vez en 2004 por una estudiante de la Universidad de Edimburgo, Karina Caputi, bajo la supervisión de los profesores Jim Dunlop y Ross McLure.
El telescopio espacial James Webb (en inglés, James Webb Space Telescope (JWST)) es un observatorio espacial desarrollado a través de la colaboración de 14 países​, construido y operado conjuntamente por la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Canadiense y la NASA para sustituir los renombrados telescopios Hubble (HST) y Spitzer (SST) este último desactivado y retirado en 2020.
El JWST ofrece resolución y sensibilidad sin precedentes, y permite una amplia gama de investigaciones en los campos de la astronomía y la cosmología.
Uno de sus principales objetivos es observar algunos de los eventos y objetos más distantes del universo, como la formación de las primeras galaxias.
Este tipo de objetivos están fuera del alcance de los instrumentos terrestres y espaciales actuales. Entre sus objetivos incluye estudiar la formación de estrellas y planetas y obtener imágenes directas de exoplanetas y novas.(Télam)
La presidenta del Banco Central Europeo sumó así su evaluación negativa al respecto a la de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.
Portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores habló sobre Hong Kong.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.