
Muni Express: Se realizaron más de 33 mil trámites online en el primer trimestre del año
Locales09/04/2025Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Fue junto al Centro de Estudios Legales y Sociales en conmemoración de la muerte de Ivana Rosales, víctima de femicidio.
Locales12/09/2019El gobierno de la provincia de Neuquén firmó ayer un acuerdo con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) para ejecutar una serie de políticas públicas de prevención y atención a las víctimas de violencia de género a dos años de la muerte de Ivana Rosales, quien falleció luego de sobrevivir a un intento de femicidio que quedó impune.
La firma del acuerdo se llevó adelante en la Casa de Gobierno de Neuquén con la presencia de autoridades provinciales y del CELS en representación de Abril Rosales, hija de Ivana, como una "solución amistosa" a la que se llega 14 años después de que su madre interpusiera una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En diálogo con Télam, la abogada del CELS, Edurne Cárdenas, dijo que "es mucha emoción, sobre todo porque el viernes se cumplieron dos años del fallecimiento de Ivana, y es un pequeño modo de homenajear su memoria y la gran lucha que Abril, su hija, decidió continuar".
"Este es un primer paso en un caso que sigue porque con la Nación todavía no hay un acuerdo firmado, pero sí hay que celebrar que la provincia de Neuquén reconoce su responsabilidad por las violaciones sufridas por Ivana y Abril, y que por eso se compromete", destacó Cárdenas.
Asimismo, destacó que "el Estado provincial se compromete con medidas que vienen siendo demandadas y reclamadas por el movimiento de mujeres, que es muy activo en Neuquén, y los compromisos que hoy asume son el reflejo de esos reclamos".
Entre las medidas que incluye el acuerdo firmado, Cárdenas mencionó "la construcción de un hogar de protección integral, la participación de manera eficiente en el Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres, el patrocinio jurídico gratuito de calidad y especializado, y el cumplimiento y la aplicación de la Ley Micaela", entre otras.
Ivana Rosales tenía 41 años y estaba embarazada cuando fue hallada muerta el 6 de septiembre de 2017 en su casa de la localidad de Plottier por los efectos de un ataque de epilepsia, enfermedad que sufría como consecuencia de los episodios de violencia de los que fue víctima por quien era su ex pareja, Mario Garoglio.
Desde 2018, Neuquén conmemora cada 6 de septiembre el "Día provincial de la lucha contra todas las violencias hacia las mujeres", en homenaje a Ivana Rosales.
Durante el primer trimestre de 2025, se realizaron más de 33 mil trámites online a través de la plataforma Muni Express.
Este nuevo hito en la salud pública neuquina es el resultado del esfuerzo, la formación continua y el compromiso de un equipo de salud que trabaja incansablemente para brindar la mejor atención a cada paciente.
En el marco del mes del Animal, la Municipalidad de Neuquén preparó más de 30 actividades compuestas por diversos servicios para los animales no humanos y para que participe toda la familia.
Formularon cargos a tres referentes de una cooperativa por haber defraudado al Estado en un total de $1.341.400.640.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.