
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Fue junto al Centro de Estudios Legales y Sociales en conmemoración de la muerte de Ivana Rosales, víctima de femicidio.
Locales12/09/2019El gobierno de la provincia de Neuquén firmó ayer un acuerdo con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) para ejecutar una serie de políticas públicas de prevención y atención a las víctimas de violencia de género a dos años de la muerte de Ivana Rosales, quien falleció luego de sobrevivir a un intento de femicidio que quedó impune.
La firma del acuerdo se llevó adelante en la Casa de Gobierno de Neuquén con la presencia de autoridades provinciales y del CELS en representación de Abril Rosales, hija de Ivana, como una "solución amistosa" a la que se llega 14 años después de que su madre interpusiera una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En diálogo con Télam, la abogada del CELS, Edurne Cárdenas, dijo que "es mucha emoción, sobre todo porque el viernes se cumplieron dos años del fallecimiento de Ivana, y es un pequeño modo de homenajear su memoria y la gran lucha que Abril, su hija, decidió continuar".
"Este es un primer paso en un caso que sigue porque con la Nación todavía no hay un acuerdo firmado, pero sí hay que celebrar que la provincia de Neuquén reconoce su responsabilidad por las violaciones sufridas por Ivana y Abril, y que por eso se compromete", destacó Cárdenas.
Asimismo, destacó que "el Estado provincial se compromete con medidas que vienen siendo demandadas y reclamadas por el movimiento de mujeres, que es muy activo en Neuquén, y los compromisos que hoy asume son el reflejo de esos reclamos".
Entre las medidas que incluye el acuerdo firmado, Cárdenas mencionó "la construcción de un hogar de protección integral, la participación de manera eficiente en el Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres, el patrocinio jurídico gratuito de calidad y especializado, y el cumplimiento y la aplicación de la Ley Micaela", entre otras.
Ivana Rosales tenía 41 años y estaba embarazada cuando fue hallada muerta el 6 de septiembre de 2017 en su casa de la localidad de Plottier por los efectos de un ataque de epilepsia, enfermedad que sufría como consecuencia de los episodios de violencia de los que fue víctima por quien era su ex pareja, Mario Garoglio.
Desde 2018, Neuquén conmemora cada 6 de septiembre el "Día provincial de la lucha contra todas las violencias hacia las mujeres", en homenaje a Ivana Rosales.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.