
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El Parlamento Patagónico respaldó el pedido de creación de una comisión tripartita en la que participen las provincias de Río Negro y Neuquén para avanzar en el proceso de administración de las represas sobre el río Limay cuyas concesiones vencen durante el año 2023.
Regionales23/05/2023La declaración obtuvo la unanimidad el cuerpo y los legisladores y legisladoras provinciales ratificaron la soberanía que sobre los recursos naturales le corresponden a cada jurisdicción, según lo dictamina la reforma de la Constitución Nacional efectuada en 1994.
A la vez, el cuerpo aprobó 23 declaraciones y recomendaciones entre las que se encuentran la preocupación por la falta de recursos asignados a la Prefectura Naval Argentina para combatir la pesca ilegal internacional; el beneplácito por una nueva edición del programa Pre-Viaje, que fomenta el turismo en la región, y la implementación de un programa de capacitación obligatoria sobre Derechos Humanos para todo el personal de la administración pública, iniciativa elevada por la Legislatura de Neuquén.
La segunda sesión ordinaria del Parlamento Patagónico tuvo lugar en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, cuya sede se encuentra ubicada en Buenos Aires, y en la ocasión el cuerpo designó a la diputada santacruceña Laura Hindie como presidenta del bloque regional que reúne a legisladores y legisladoras de las seis provincias patagónicas.
Como parte del debate, el Parlamento votó por mayoría una declaración que se expresó en contra de la suspensión de las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán luego de que la Corte Suprema de Justicia hiciera lugar a un pedido de amparo cinco días antes de la fecha fijada para el comicio.
Al expresarse a favor de la iniciativa, la legisladora neuquina por el Frente de Todos, Ayelén Gutiérrez, opinó que las provincias patagónicas “no nos podemos hacer los distraídos en pos de la unidad y de los buenos modales” cuando se ve "coartada la voluntad del voto popular". En tanto, desde Juntos por el Cambio, el legislador César Gass advirtió que se debe respetar lo que dispone la Constitución Nacional, en referencia a la división de poder y a la potestad que la Corte tiene en la materia.
La delegación neuquina estuvo integrada por Ayelén Gutiérrez (FdT), Laura Bonotti (Siempre), César Gass (JxC), Elizabeth Campos (PDC), Lorena Parrilli (FdT) y Javier Rivero (MPN).
Durante el acto de apertura, se realizó un homenaje al diputado santacruceño Matías Mazú, ex presidente del Parlamento, quien falleció en un accidente de tránsito el pasado 17 de abril. En ese marco, el cuerpo decidió instituir con su nombre al recinto itinerante del Parlamento Patagónico.
Al hablar, la diputada Gutiérrez lo recordó como un “compañero imprescindible” que “tendió la mano a todos los espacios políticos para mejorar la calidad de vida de las personas” y remarcó el camino a seguir y el sentido de pertenencia a la Patagonia que dejó su trabajo como legislador.
El órgano legislativo regional está integrado por diputados y diputadas provinciales de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.