
Participarán legisladores de todas las provincias patagónicas.
Participarán legisladores de todas las provincias patagónicas.
En la reunión de la comisión de Parlamento Patagónico y Mercosur (K) de este miércoles, la diputada Daniela Rucci (MPN) anunció que la próxima sesión ordinaria del Parlamento Patagónico se realizaría en la ciudad de Neuquén.
El Parlamento Patagónico defendió la necesidad de garantizar el normal funcionamiento de las universidades públicas.
El diputado de Juntos por el Cambio, César Gass, presentó un proyecto de declaración para promover que gobernadores de provincias que integran el Parlamento Patagónico conformen una “mesa” institucional destinada a gestionar acuerdos que permitan mejorar la conectividad aérea comercial entre las distintas jurisdicciones que forman parte de la región.
El Parlamento Patagónico llevó a cabo su tercera sesión ordinaria del año en Buenos Aires, ocasión en la que se sancionó la declaración que rechaza la decisión del Gobierno nacional “de entregar el control exclusivo de las represas hidroeléctricas” emplazadas sobre los ríos Limay y Neuquén.
El Parlamento Patagónico respaldó el pedido de creación de una comisión tripartita en la que participen las provincias de Río Negro y Neuquén para avanzar en el proceso de administración de las represas sobre el río Limay cuyas concesiones vencen durante el año 2023.
La comitiva estuvo integrada por legisladores y legisladoras de las provincias de Chubut, Río Negro, La Pampa, Neuquén y Tierra del Fuego, acompañados por la vicegobernadora de esa provincia, Mónica Urquiza, y el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga.
El Parlamento Patagónico respaldó el proyecto de creación del programa de acompañamiento al empleo joven, impulsado por el vicegobernador Marcos Koopmann.
El Parlamento Patagónico tuvo ayer la tercera sesión ordinaria en Bariloche. En la ocasión, las provincias que integran el cuerpo aprobaron 25 pronunciamientos y fijaron posición sobre las demandas de la región. La próxima reunión del bloque patagónico se realizará del 9 al 11 de noviembre en Tierra del Fuego.
Diputadas y diputados provinciales participan de la tercera sesión ordinaria del Parlamento Patagónico que se realiza hoy y mañana en Bariloche.
Alberto Fernández recibió a diputados de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén para analizar un documento con una serie de propuestas que buscan potenciar el desarrollo de la región.
Los legisladores se pronunciaron a favor de la creación de la marca “Hecho en la Patagonia” para distinguir productos elaborados en la región, la implementación de una tarifa eléctrica social, mejorar el servicio de telefonía móvil y apoyar la puesta en marcha del proyecto “Hidrogeno Verde” en la provincia de Río Negro.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.