
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
El financiamiento para la compra de vehículos alcanzó en abril a 20.085 prendas, un 1,7% más que en el mismo mes del año pasado.
Locales24/05/2023El financiamiento para la compra de vehículos alcanzó en abril a 20.085 prendas, un 1,7% más que en el mismo mes del año pasado, con la particularidad de haber registrado un incremento interanual del 17,4% en unidades usadas y un descenso del 7,4% en el mercado 0km, informó hoy la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Las prendas inscriptas el mes pasado fueron un 11,9% menos que las de marzo, discriminadas en una caída porcentual similar entre las unidades nuevas y del 10,5% en el mercado del usado.
"La dimensión del mercado prendario alcanzó el 12,2% sobre el total automotor (Patentamientos + Transferencias) y el 60,9% de las prendas se realizaron sobre vehículos 0km, representando el 33,2% del total de patentamientos, mientras que el 39,1% restante, se hizo sobre usados, cubriendo el 6,6% de las transferencias", destacó Acara en su informe.
En la comparación interanual del primer cuatrimestre, la entidad observó "un mercado prendario sobre 0km prácticamente igual al del año pasado", con un crecimiento del 0,2% respecto del mismo período de 2022, en tanto las prendas sobre usados crecieron 22,8% en el mismo lapso.
Entre los principales jugadores de ambos mercados, los Planes de Ahorro en 0km acumularon el 53,7% de ese mercado y los bancos el 68,3% entre los usados.
"Estos últimos crecieron en mayor medida que el mercado (60,2% vs 22,6%) y lograron desplazar a las terminales de ahorro en el total consolidado de ambos mercados acumulando el 37,2% de las operaciones del año", indicó Acara.
En el mercado del usado, se inscribieron en abril 8.533 prendas que, a pesar de que fueron menores a las del mes anterior en un 10,5%, fueron 17,4% mayores a las del mismo mes del año pasado.
Al cierre del primer cuatrimestre del año, se inscribieron un total de 33.764 prendas, unas 6.265 más que durante el mismo período de 2022 (+22,8%), en un dinamismo en gran parte impulsado por la performance que están obteniendo los bancos.
La financiación de operaciones sobre 0km en abril acumuló 11.552 prendas, 1.562 menos que el mes anterior y 923 menos que durante el mismo mes del año pasado.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.
Con una inversión anual estimada en 3 mil millones de pesos, el Gobierno provincial garantiza la entrega de 9.000 garrafas por mes en 45 Centros de Promoción Comunitaria (CPC) de la ciudad de Neuquén.
Acusaron a un conductor por atropellar a una persona y provocarle la muerte en la Avenida Mosconi (ex Ruta22) de la ciudad de Neuquén
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.