
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
El acto se desarrolló en el edificio municipal de Yrigoyen y Villegas donde ocurrieron los hechos del 12 de septiembre de 1969.
Regionales13/09/2019Durante un emotivo acto en recuerdo del “Cipolletazo” del 12 de septiembre de 1969, suceso que marcó la historia de los cipoleños, el Intendente Aníbal Tortoriello junto al gobernador de la provincia Alberto Weretilneck, familiares de Julio Dante Salto, vecinos y demás funcionarios municipales y provinciales recordaron aquel transcendente hecho y descubrieron una placa.
El Cipolletazo fue un episodio que marcó la historia local, cuando se conoció la noticia que venían a destituir al jefe comunal de esa época, Julio Dante Salto. Esto desencadenó la ira del pueblo, que salió a la calle en defensa de su intendente.
El acto se desarrolló en el edificio de Yrigoyen y Villegas del Municipio, donde se destacó la presencia de algunos de las personas que vivieron de cerca aquel momento con Salto como conductor político. Néstor “Quitín” Garcia, Fernando “Chato” Salto (hijo de Julio Dante Salto), Gallego De Rioja, Eduardo Paris entre otras personas que fueron funcionarios de la época o familiares de Salto.
El Intendente agradeció la presencia del gobernador de la provincia, los vecinos, autoridades provinciales, municipales, y familiares del Dr. Julio Salto, especialmente por acompañar y mantener presente en la memoria esta fecha tan especial para la ciudad. “Es una fecha que rinde homenaje a uno de los hombres, políticos y vecinos más destacados de la historia cipoleña. Por su integridad, su valentía, por la forma en que defendió los intereses de todos en momentos muy difíciles, donde la democracia tambaleaba y un golpe de estado se desplegaba en todo el territorio”.
Además recordó aquel momento de tensión que llegó a su punto máximo cuando luego de cuestionar la asignación de fondos para la construcción de una ruta que conectaría Bariloche con General Roca, Salto reclamó que se destinen esos fondos a viviendas. Esto generaría un enorme malestar en el gobierno central que rápidamente llamaron a correr a Salto del gobierno y nombrar a uno nuevo en su reemplazo.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.