
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El acto se desarrolló en el edificio municipal de Yrigoyen y Villegas donde ocurrieron los hechos del 12 de septiembre de 1969.
Regionales13/09/2019Durante un emotivo acto en recuerdo del “Cipolletazo” del 12 de septiembre de 1969, suceso que marcó la historia de los cipoleños, el Intendente Aníbal Tortoriello junto al gobernador de la provincia Alberto Weretilneck, familiares de Julio Dante Salto, vecinos y demás funcionarios municipales y provinciales recordaron aquel transcendente hecho y descubrieron una placa.
El Cipolletazo fue un episodio que marcó la historia local, cuando se conoció la noticia que venían a destituir al jefe comunal de esa época, Julio Dante Salto. Esto desencadenó la ira del pueblo, que salió a la calle en defensa de su intendente.
El acto se desarrolló en el edificio de Yrigoyen y Villegas del Municipio, donde se destacó la presencia de algunos de las personas que vivieron de cerca aquel momento con Salto como conductor político. Néstor “Quitín” Garcia, Fernando “Chato” Salto (hijo de Julio Dante Salto), Gallego De Rioja, Eduardo Paris entre otras personas que fueron funcionarios de la época o familiares de Salto.
El Intendente agradeció la presencia del gobernador de la provincia, los vecinos, autoridades provinciales, municipales, y familiares del Dr. Julio Salto, especialmente por acompañar y mantener presente en la memoria esta fecha tan especial para la ciudad. “Es una fecha que rinde homenaje a uno de los hombres, políticos y vecinos más destacados de la historia cipoleña. Por su integridad, su valentía, por la forma en que defendió los intereses de todos en momentos muy difíciles, donde la democracia tambaleaba y un golpe de estado se desplegaba en todo el territorio”.
Además recordó aquel momento de tensión que llegó a su punto máximo cuando luego de cuestionar la asignación de fondos para la construcción de una ruta que conectaría Bariloche con General Roca, Salto reclamó que se destinen esos fondos a viviendas. Esto generaría un enorme malestar en el gobierno central que rápidamente llamaron a correr a Salto del gobierno y nombrar a uno nuevo en su reemplazo.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.