
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
La OPIC anunció el financiamiento de dos proyectos petroleros y eólicos. “Es un importante respaldo al desarrollo de energético de la provincia”, señaló el gobernador Omar Gutiérrez.
Energía y Minería13/09/2019El gobernador Omar Gutiérrez celebró el anuncio que realizó la Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC) de los Estados Unidos, sobre el respaldo financiero a proyectos energéticos en Neuquén. Señaló que se trata de “un importante respaldo al desarrollo energético de la provincia”.
La OPIC de los Estados Unidos financia proyectos energéticos en la provincia. Se trata de un préstamo de 450 millones de dólares a dos empresas petroleras que invierten en Neuquén. Además, aprobó una inversión de 122,6 millones de dólares para un proyecto de energía eólica en territorio neuquino.
En el caso de las empresas, Vista Oil & Gas recibirá un préstamo de 300 millones de dólares para el desarrollo de sus proyectos de hidrocarburos no convencionales, en tanto que otros 150 millones de dólares recibirá Aleph, para llevar adelante el proyecto de midstream asociado al desarrollo de Vaca Muerta.
Gutiérrez manifestó que se trata de un “importante respaldo al desarrollo energético de la provincia, posicionando a Neuquén como un polo económico y de inversión, producto de la seguridad jurídica, las reglas claras y transparentes impulsadas por un gobierno que apuesta a nuevas inversiones para mejorar la calidad de vida de todos los neuquinos”.
Con la etiqueta “impulso al crecimiento económico a través de la producción de energía en la Argentina”, los directores de la OPIC aprobaron el préstamo “para movilizar la inversión en una de las industrias claves de la Argentina”.
“El proyecto apoyará el crecimiento económico en un momento crítico para el país y aumentará la independencia energética. Se espera que los proyectos creen empleos locales y generen demanda de servicios y bienes locales”, señalaron en su página oficial.
Importante respaldo a la energía eólica
La OPIC aprobó también un préstamo destinado a parques eólicos “para ayudar a abordar la escasez significativa de suministro de electricidad, ampliar la capacidad de generación a través del desarrollo de energía renovable y diversificar el suministro del país”.
Para la provincia se aprobó una inversión de 122,6 millones de dólares para el financiamiento del proyecto eólico Vientos Neuquinos, que consta de la construcción de una planta de energía de 100,5 megavatios ubicada cerca de Bajada Colorada.
“Una apuesta fuerte e importante que desde la provincia acompañamos, entendiendo que nos permite ampliar nuestra matriz energética para el desarrollo de Neuquén y del país”, cerró el gobernador.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.