
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén entregó este jueves las escrituras a las bibliotecas Homero Manzi, de Belgrano y Huiliches del barrio homónimo.
LocalesGervasio Conde, director de Gobierno, explicó que “hoy el intendente Mariano Gaido junto al equipo de la subsecretaría de tierras y vinculación ciudadana entregaron dos escrituras a instituciones muy importantes de la ciudad”.
“Se trata de una demanda histórica que tenían estas bibliotecas ya que en el marco de un ordenanza 13.757 del año 2016 reza que había quedado pendiente la escrituración de la tierra así que estamos dando cumplimiento a esta norma legal”, detalló Conde.
Por su parte, Elida Sáez, presidenta de la biblioteca Homero Manzi, señaló que es muy importante para toda la comunidad del barrio poder tener la escritura que permitirá avanzar con otros beneficios.
“Esta institución tiene 32 años cumpliendo un gran servicio a la comunidad”, aseguró Sáez tras detallar que, “en el edificio además de la lectura también se vive la cultura ya que el lugar se comparte con artistas del barrio que no tienen un lugar donde poder realizar sus actividades y sirve como como un espacio de contención social para todas aquellas familias que lo necesitan”.
“Nuestra biblioteca es una red social fundamental y lograr la escritura después de esperar 7 años nos va a dar la posibilidad de crecer con el edificio y por lo tanto brindar un mejor servicio a la comunidad. Agradecemos realmente de corazón la gestión que realizaron desde la Municipalidad”, dijo emocionada Saéz.
Freddy Aguilera, presidente de la vecinal del barrio Huiliches contó que la construcción de la biblioteca está en marcha asique “estamos muy contentos de poder obtener la regularidad de un espacio social y cultural tan importante para todas las y los vecinos”.
Actualmente la biblioteca del barrio funciona en un espacio cedido por el centro de jubilados La Paz, en calle San Martín 4.502 y en la vecinal donde se comparte el lugar con actividades de lectura, arte, huerta, y yoga, entre otras.
Por otro lado, Aguilera detalló que “en la biblioteca trabajamos con los vecinos en el canje de libros y con la mochila viajera, acercando textos a instituciones que los solicitan y con libros en pendrive tratando de modernizar el espacio”.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.