
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
Será la primera vez que este tipo de aeronaves, de doble pasillo, operen regularmente en Aeroparque, en este caso con servicios internacionales a Miami y Nueva York, en primera instancia; y en cabotaje a El Calafate, Iguazú y Ushuaia.
Nacionales02/06/2023Aerolíneas Argentinas comenzará a operar vuelos regulares a Estados Unidos desde el aeroparque Jorge Newbery a partir del próximo 7 de agosto con aviones Airbus 330-200, según confirmaron hoy fuentes de la compañía de bandera.
Será la primera vez que este tipo de aeronaves, de doble pasillo, operen regularmente en Aeroparque, en este caso con servicios internacionales a Miami y Nueva York, en primera instancia; y en cabotaje a El Calafate, Iguazú y Ushuaia.
En el caso de Miami se operará los martes, miércoles, viernes y domingos con horario de partida a las 23.30, y los regresos serán tres semanales con partida a las 10.05 y arribo a las 20.00.
La ruta con Nueva York contará con tres vuelos semanales, los lunes, jueves y sábados partiendo a las 23.55; y los regresos serán los martes, viernes y domingo con partida desde JFK a las 15.25 y arribo a las 3.25.
Este vuelo permitirá a los turistas conectar a los principales destinos turísticos dentro de la Argentina, en el horario pico de salidas diarias y con tiempos de conexión mínimos.
Además, ya fueron confirmadas las primeras operaciones con Airbus en vuelos domésticos, que serán los lunes y miércoles a las 6.55 cubriendo la ruta Aeroparque–Ushuaia, mientras que por el momento se han programado tres regresos desde Tierra del Fuego, los lunes, miércoles y sábado.
Además, habrá una salida hacia Iguazú cada sábado a las 6.55 y una salida, también los sábados, desde El Calafate a las 18.30.
“De esta forma mejoramos nuestros productos, siendo más eficientes con nuestras cuentas, y simultáneamente, potenciamos nuestro rol al traer más turistas desde los Estados Unidos que pueden conectar con todos los vuelos domésticos de nuestra red y con tiempos de conexión mínimos”, explicó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Los A330 son los aviones de mayor capacidad que posee Aerolíneas Argentinas e integran su mono-flota de largo alcance. Poseen 24 asientos en clase ejecutiva y 248 en turista, y por su autonomía, performance y características de vuelo estas aeronaves cubren principalmente las rutas a Europa, EE.UU., Caribe y destinos domésticos de alta demanda.
La empresa incorporó hace pocas semanas una nueva aeronave de este modelo, en tanto que otro más será incorporado durante el año. De esta manera, la flota de A330 – 200 volverá a contar con 10 aviones operativos.
Estas aeronaves se encuentran habilitadas para operar en el aeroparque “Jorge Newbery” gracias al conjunto de obras que fueron inauguradas a finales de 2022 y que incluyen una nueva pista de 2690 metros, es decir, 590 metros más de lo que tenía hace cuatro años. Esta expansión incluyó, también, el agrandamiento del ancho de la misma que ahora alcanza los 60 metros totales, de acuerdo con los estándares internacionales más exigentes.
Asimismo, se instaló un nuevo sistema de balizamiento, que eleva la categoría del aeropuerto a Nivel III, y esto permite volar con mayores márgenes de seguridad en condiciones meteorológicas adversas y/o lo que en la industria se denomina “operación por instrumentos”.
Se reconstruyó y amplió la terminal de pasajeros internacionales agregando más superficie, más puertas de embarque, nueva tecnología, más posiciones de control aduanero, migratorio y de control a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Asimismo, se ampliaron los servicios con más ofertas gastronómicas y comercios.
Al momento de iniciar la operación el 7 de agosto, ya estarán listas las nuevas plataformas de posicionamiento de aeronaves, los nuevos accesos vehiculares y se agregarán facilidades para los pasajeros en conexión. De igual forma, se realizaron obras en la terminal de pasajeros, pre-embarque y en distintas zonas públicas del aeropuerto.
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.