
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
En una reunión de colaboración conjunta entre la subsecretaría de Industria, la Universidad Nacional de Comahue (UNCo), y el Consorcio de Administración del Parque Industrial Neuquén (Capin) se trabajó sobre las dimensiones y problemáticas del desarrollo industrial contemporáneo
Regionales07/06/2023En una reunión de colaboración conjunta entre la subsecretaría de Industria, la Universidad Nacional de Comahue (UNCo), y el Consorcio de Administración del Parque Industrial Neuquén (Capin) se trabajó sobre las dimensiones y problemáticas del desarrollo industrial contemporáneo.
El disparador del encuentro fue un trabajo de campo de los estudiantes de Geografía que cursan el último año de la carrera y se centró específicamente en las áreas industriales planificadas en la ciudad de Neuquén, buscando comprender su evolución histórica y los desafíos que enfrentan en la actualidad.
El trabajo de campo realizado por los estudiantes, a través del Departamento de Geografía de la Facultad de Humanidades, pretende identificar los orígenes y las etapas por las que ha atravesado el Parque Industrial Neuquén (PIN). Este estudio ha permitido reconocer los cambios y continuidades en los ejes fundacionales del PIN, proporcionando una visión integral de su desarrollo a lo largo del tiempo.
Durante la reunión, se destacó la importancia del Capin como entidad autárquica creada por Decreto, que se sustenta con los aportes realizados por los empresarios radicados en el parque. El Capin desempeña un papel fundamental en la administración y dirección del PIN, y su administrador general, Luis Romero, enfatizó la colaboración existente entre el Consorcio y la UNCo. A través de convenios que abarcan desde reforestación hasta pasantías, se ha logrado establecer una sólida relación que permite trabajar en conjunto para fortalecer el desarrollo del parque.
La subsecretaría de Industria, representada en la reunión por Guido Coppello, coordinador general del organismo, desempeña un rol clave en la planificación, desarrollo y gestión de los parques industriales provinciales y municipales.
En este sentido, Coppello señaló que “desde su creación hace 50 años, el PIN ha experimentado un crecimiento sucesivo y se ha adaptado a las demandas y situaciones anómalas que han surgido a lo largo del tiempo”.
Destacó además que “el parque industrial forma parte integral de la ciudad de Neuquén, lo que añade una capa adicional de complejidad a su organización geográfica”.
El encuentro permitió un intercambio de ideas y conocimientos entre estudiantes, representantes del Capin y la subsecretaría de Industria. Se abordaron diversos aspectos relacionados con la planificación territorial, los desafíos actuales, las necesidades de infraestructura y la importancia de la cooperación interinstitucional para el desarrollo industrial sostenible.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.