
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Ante las denuncias de desabastecimiento de azúcar en grandes superficies y comercios minoristas de la región, el Cippa efectuó controles.
Regionales14/06/2023El Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa), dependiente del ministerio de Producción e Industria, realizó controles en hipermercados y mercados de barrio de Neuquén capital.
Andrés Piotti López, presidente del Cippa, detalló que “con el equipo de fiscalización salimos a hacer una inspección de rutina y detectamos que hay muy poco en góndola y muy poco en depósito. Las grandes cadenas están recibiendo sólo entre 500 y 1.000 kilos de azúcar para repartir entre las sucursales. El azúcar se está restringiendo por la poca recepción de mercadería que tienen”.
El Cippa se encarga de aplicar la Ley de Abastecimiento a nivel provincial. Por este motivo, Piotti López aseguró que “actuamos en caso de que estén especulando con la mercadería, cuando la tienen en depósito y no la colocan en góndola; no es este el caso. Cotejamos que no hay stock en depósito. Estamos preocupados por la situación y estamos cortejando a diario que se esté realizando la reposición de la mercadería”.
Los controles dieron como resultado que también hay faltante en otros productos de almacén como aceite, yerba y café, aunque por el momento no están restringidos en la venta a los consumidores en cuanto a la cantidad.
La falta de stock que se registra en cadenas de supermercados de todo el país se encuentra relacionada con los factores climáticos que han afectado la zafra. Tucumán, una de las provincias que más azúcar produce, viene sufriendo las inclemencias del clima en el último tiempo en los ingenios.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.