Confederación Mapuche exige educación intercultural bilingüe en Neuquén

La Confederación Mapuche de Neuquén realizó una conferencia de prensa en las puertas del Consejo Provincial de Educación (CPE), con el fin de dar a conocer "la negación de derechos y la discriminación que están sufriendo cientos de niñas y niños mapuches a quienes se les niega la educación intercultural bilingüe".

Regionales15/06/2023
confederacion mapuche nqn

La Confederación Mapuche de Neuquén realizó este miércoles una conferencia de prensa en las puertas del Consejo Provincial de Educación (CPE), con el fin de dar a conocer "la negación de derechos y la discriminación que están sufriendo cientos de niñas y niños mapuches a quienes se les niega la educación intercultural bilingüe".

"Venimos a exigir que se puedan crear los cargos de kimeltufe (educadores mapuches) en las localidades donde asisten a las escuelas los niños de nuestras comunidades", dijo la integrante de la Confederación, Lorena Maripe.

Por su parte, la responsable de uno de los centros de educación mapuche, María Piciñam, calificó como "una total discriminación porque el CPE está negando la creación de cargos para que los niños y niñas puedan fortalecer su identidad y puedan recuperar su propio idioma".

"Esta negación está violando la Constitución provincial, ya que en el artículo 53 indica muy claramente que el Estado provincial debe garantizar la educación intercultural para el pueblo mapuche", precisó Piciñam.

Asimismo, detalló que "existen 64 comunidades mapuches en la provincia de Neuquén, repartidas en seis zonales en las que hoy no está garantizado el derecho a una educación intercultural".

Por último, a través de un comunicado informaron que en caso de no recibir respuesta desde la Confederación Mapuche definirán "acciones que llamen la atención de la sociedad neuquina para que se tome conciencia de este derecho tan básico que está siendo incumplido y violado".

Según el artículo 53 de la Constitución de Neuquén, "la provincia reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas neuquinos como parte inescindible de la identidad e idiosincrasia provincial, y garantiza el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural".

Te puede interesar
rf unco

Chos Malal ya tiene su sede de la Universidad Nacional del Comahue

Regionales08/04/2025

Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.

Lo más visto