
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La cadena de taquerías española No Mames Wey abrió en Argentina su primer local en el barrio porteño de Palermo, y planea inaugurar otros 15 restaurantes en el país en lo que queda del año
NacionalesLa cadena de tacos, que nació en Madrid el año pasado, ya posee una veintena de locales en las ciudades de Barcelona, Granada y Zaragoza, además de la capital española.
Además, recientemente abrió dos restaurantes en Lisboa, Portugal; e inició sus actividades en Paraguay –con su primer local en Asunción- y Estados Unidos, país en el cual planea abrir 100 taquerías.
En la Argentina, su primer local está ubicado en la calle Fitz Roy 1617, en la zona de Palermo Hollywood, y planea inaugurar más locales en las próximas semanas, uno de ellos ubicado en el Barrio Chino, dentro del nuevo Paseo VivaViva ubicado en el bajo viaducto de la Línea Mitre.
La idea de la firma es “ofrecer una alternativa gastronómica diferente al consumidor porteño”, según indicó en un comunicado citado por la agencia DPA.
"Estamos dispuestos a conquistar los paladares de los más exigentes con auténtica 'street food' mexicana", afirmó el director de No Mames Wey en Argentina, Pedro Belossi.
Una característica diferencial de la cadena es la apuesta por el llamado “crowdfunding” o “economía colaborativa”, en el cual “cualquier persona puede convertirse en inversor” de la misma.
“Se puede hacer con un porcentaje de uno de los locales que vamos a abrir y recibir los beneficios correspondientes. Hemos sido pioneros en poner en marcha esta fórmula de operar en el sector de la restauración y nuestros inversores son nuestros grandes embajadores", explicó Belossi.
La cadena es propiedad de la empresa gastronómica Gadea Group, propietaria de otras marcas de franquicia como Sushimore, Bar de Fuegos, Crudos, La Pizzeria, Nigiri, Kaleka Porke, Pan Bao y The Cup.
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.