
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El evento se realizará sobre la avenida 9 de Julio, entre Corrientes y avenida de Mayo y buscan potenciar el sector gastronómico, promoviendo el desarrollo profesional de sus concursantes y difundiendo este clásico ritual argentino.
Nacionales19/06/2023Representantes de las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires competirán este lunes en la quinta edición del Campeonato Federal del Asado para definir al mejor parrillero o parrillera del país.
Organizado desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, por medio de BA Capital Gastronómica, se realizará entre las 10 y las 18 sobre la avenida 9 de Julio, entre Corrientes y avenida de Mayo.
El objetivo es potenciar al sector gastronómico, promoviendo el desarrollo profesional de sus concursantes y difundiendo este clásico ritual argentino asociado a la gastronomía argentina.
“Además de ser una competencia entre los mejores asadores y asadoras, es la posibilidad de mostrar el valor cultural y económico que tiene la gastronomía en toda la Argentina", afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción porteño.
Según Giusti, "es realmente un evento de todo el país porque con cada representante se homenajea al asado, que es uno de los productos más federales e identitarios de nuestra cocina, y a las economías regionales que forman parte de su cadena de valor”.
Los 24 contendientes fueron seleccionados por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) CABA a través de una convocatoria abierta de BA Participación Ciudadana.
La jornada inicia con la etapa de clasificación, con los 24 participantes divididos en tres grupos de ocho, y cada grupo cocinando por separado en una tanda.
Durante una hora, cada concursante deberá cocinar tres cortes de carne (bondiola de cerdo, riñón y un plato regional con el corte elegido por cada provincia), además de verduras que pueden presentarse como acompañamiento de los cortes anteriores o cuarto plato.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.