
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Los datos fueron publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La disminución que experimentó el índice en la provincia representa un 20% con respecto al mismo trimestre del 2022.
Regionales24/06/2023La desocupación en la provincia del Neuquén en el primer trimestre del año fue del 5,9%, lo que significa 1,5 puntos porcentuales menos que el mismo trimestre de 2022. En este sentido, el gobernador Omar Gutiérrez durante un acto en el que se entregaron vehículos para el área de Salud destacó que esta disminución es parte del “trabajo y el logro colectivo de haber disminuido la tasa de desocupación”.
Expresó que si se comparan los datos del mismo período de 2022, el logro representa “haber disminuido la tasa de desocupación, cuando uno compara el indicador de este trimestre con el primer trimestre del año pasado, en un 20%”.
En tanto, los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), indican que la desocupación a nivel nacional fue del 6,9%. Comparando estos datos con el índice provincial, el mandatario aseguró que “también al ser 5,9% es del 15% menor de la media del país”.
Remarcó que el dato de la desocupación para la provincia del Neuquén es “15% menor a la media del país en la foto actual de la desocupación y 20% cuando uno compara el trimestre con el mismo período del trimestre del año pasado”.
“Vamos por buen camino”, dijo el mandatario. Destacó que la provincia del Neuquén “encabeza la recomposición salarial del sector público”, y también es la provincia en la cual para el empleo privado más ha crecido el nivel salarial con el 133%”.
Gutiérrez consideró que todos estos datos económicos dan cuenta de la importancia de “seguir fortaleciendo el ADN desarrollista en libertad, independencia y autonomía”.
Además, desde el organismo nacional recordaron que, en la evolución de la desocupación, luego del máximo de 13,5% registrado en pandemia, la provincia se mantuvo por debajo del promedio nacional prácticamente en todo el período analizado, llegando al primer trimestre de 2023 al 5,9%.
Además, según el informe mensual de empleo registrado del ministerio de Trabajo, elaborado con información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Neuquén registró en marzo 135.757 trabajadores, por encima de los 134.250 de febrero. En particular, en el sector de la construcción, Neuquén tienen 21.383 trabajadores, por encima de los 20.138 del mes de febrero.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.