
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
Se evaluará de manera situada y según sea su realidad territorial.
Regionales25/06/2023El ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación, atento a las inclemencias climáticas que afectaron a varias localidades de la provincia del Neuquén, comunica que las instituciones educativas, en articulación con los equipos supervisivos, Distritos Escolares, Defensas Civiles locales y municipios, evaluarán de manera situada y según sea su realidad territorial, la suspensión de actividades escolares, si así lo requieren.
Esto, teniendo presente las consecuencias derivadas por las fuertes tormentas, que han producido desbordes de algunos ríos y arroyos, dificultades en la conectividad, además de diferentes problemáticas que se dan con respecto a los servicios básicos de electricidad y provisión de agua potable.
Por otra parte, se suma el estado de las rutas y la imposibilidad, en algunos casos, de poder circular por los caminos y rutas de la provincia necesarias para el traslado de toda la comunidad.
Asimismo, el aumento notable del caudal de los ríos ha perjudicado las bocatomas de agua y las plantas de tratamiento.
En función de los Comités Locales de Emergencia, se irá evaluando y tomando decisiones de manera situada y localmente en materia de dictado de clases para el día lunes 26 de junio.
En esta línea, las instituciones educativas comunicarán lo decidido a sus respectivas comunidades.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
El Plan de 3.000 cuadras de asfalto sigue en marcha en la ciudad. En esta ocasión, el intendente Mariano Gaido recorrió la obra de pavimentación de 20 nuevas cuadras en el barrio Parque Industrial, en el sector lindante al Parque de la Familia.
Se darán a conocer herramientas que facilitan el acceso al crédito en mejores condiciones para empresas ubicadas en el Parque Industrial de Neuquén.