
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Un tribunal fijó una pena de 14 años de prisión para un varón que intentó matar a una mujer que era su pareja, junto con un hijo y una hija, mediante el incendio de la casa en la que convivían en la ciudad de Plottier.
Regionales27/06/2023La resolución se conoció este lunes, durante una audiencia en la Ciudad Judicial. Las tres juezas que integraron el tribunal establecieron la pena en 14 años, un monto ocho meses por debajo respecto del requerido por el Ministerio Público Fiscal.
La fiscal del caso Eugenia Titanti y el asistente letrado Bruno Miciullo habían solicitado 14 años y 8 meses de prisión el jueves pasado, tras la audiencia de determinación de pena para P.O.V, quien fue juzgado y declarado penalmente responsable por los delitos de homicidio triplemente agravado por el vínculo, por haber sido causado por un medio idóneo para crear un peligro común y por haber sido causado por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género (femicidio); todo en grado de tentativa y en concurso ideal con homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber sido cometido con un medio idóneo para crear un peligro común, en grado de tentativa y calidad de autor (el nombre del condenado se preserva para resguardar la identidad de las víctimas).
Hasta que la pena quede firme y el varón condenado empiece a cumplirla, permanecerá detenido con prisión preventiva.
El hecho
La teoría del caso que acreditó el Ministerio Público Fiscal durante el juicio, fue que el hecho ocurrió durante la tarde del 26 de julio de 2022 en la ciudad de Plottier. La mujer víctima, le dijo al imputado que quería separarse y le pidió que se fuera de la casa. Tras discutir, el imputado buscó un bidón con combustible e inició dos focos de incendio: primero roció el comedor, en donde se encontraban el hijo y la hija de la pareja; y luego fue a la habitación en la que se encontraba la mujer, esparció el combustible en el lugar y sobre ella, y encendió las llamas.
El niño y la niña lograron pedir ayuda a familiares que viven a pocos metros del lugar. Y la mujer fue asistida por una vecina para salir de la casa.
Producto del accionar del imputado, las víctimas sufrieron afecciones físicas y psicológicas. En el caso de la mujer, debió ser intervenida quirúrgicamente por quemaduras tipo B y A-B en su rostro, mano y miembros inferiores. Según los informes médicos, tuvo riesgo de vida.
La investigación del caso estuvo a cargo de la fiscal Titanti, junto con el asistente letrado Bruno Miciullo y la asistente letrada Guadalupe Inaudi.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.