El gobierno de Neuquén renovó su compromiso de acompañar a las empresas que inviertan en la provincia

El Programa de Reactivación Productiva y Turística tendrá su tercera edición. Habrá dos ventanas para que las empresas presenten la documentación y certificación de las inversiones realizadas durante 2023.

Energía y Minería28/06/2023
Parque industrial neuquen

Por tercer año consecutivo las empresas que inviertan en Neuquén podrán acceder al beneficio que permite cancelar impuestos provinciales con bonos de crédito fiscal. El cupo total es de 1.000 millones de pesos y las presentaciones se realizan de forma online.

El gobierno provincial renovó la implementación del Programa de Reactivación Productiva y Turística, que tiene como objetivo incentivar las inversiones y brindar alivio fiscal a las empresas que adquieran bienes de uso y/o realicen obras civiles y/o de infraestructura en Neuquén.

La adhesión al programa y la presentación de la documentación se realiza en www.adeneu.com.ar/creditofiscal.

La herramienta estipula que las empresas, neuquinas y no neuquinas, podrán acceder a bonos de crédito fiscal, por hasta el 20 por ciento de las inversiones realizadas en la provincia durante 2023, para cancelar impuestos provinciales (Ingresos Brutos, Sellos e Inmobiliario), hasta 2028.

Con el objetivo de ordenar la presentación de las pymes, el Centro PyME-Adeneu -dependiente del ministerio de Producción e Industria- estableció dos ventanas de presentación. Para las inversiones realizadas hasta el 31 de julio de 2023, en los términos del Programa, se establece como fecha límite el 31 de agosto del corriente año.

La segunda ventana estará habilitada hasta el 31 de diciembre, y estará destinada a las inversiones realizadas hasta el 30 de noviembre. El Centro PyME-Adeneu tiene la facultad de definir fechas especiales en caso de disponer de cupo presupuestario.

Durante sus dos primeras ediciones, en 2021 y 2022, se agotó el cupo total asignado para cada año (1.000 millones de pesos). De esta manera el programa alcanzó a más de 700 empresas, en su mayoría, de origen neuquino.

En 2021, las empresas certificaron inversiones por 8.364 millones de pesos, mientras que el año pasado se registraron inversiones por 11.982 millones de pesos. El beneficio alcanzó a empresas pertenecientes a los sectores de Servicios, Industria, Minería, Turismo, Agro, Comercio y Construcción, radicadas en las diferentes localidades de la provincia.

Para consultas, las empresas pueden comunicarse al correo electrónico [email protected].

¿En qué invierten las empresas?

Según un análisis del Centro PyME-Adeneu, a partir de los resultados del programa durante 2022, los cuatro rubros más importantes en los que invierten las empresas son Flota pesada y equipamiento vinculado; Equipamiento específico (equipos y herramientas vinculados a la actividad principal de la empresa); Flota liviana y Maquinaria pesada. Las mismas concentran el 71 por ciento de las inversiones presentadas.

En consonancia con los términos del programa, las empresas también certificaron inversiones en Transporte de personal (minibuses, colectivos, etc.); Obra civil y/o de infraestructura; Equipamientos varios (tráileres, contenedores, bombas y torres de iluminación, entre otros); Equipamiento informático, de oficina y equipos electrónicos; Mobiliario, equipos de oficina e instalaciones (sillas, estanterías, aires acondicionados, instalaciones, entre otros); y Software y asociados.

 

Te puede interesar
Lo más visto
policia nqn

Figueroa adjudicó la construcción de la Comisaría de Alta Barda

Locales04/04/2025

Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.

feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.