
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
La fabricación de teléfonos celulares en las plantas radicadas en Tierra del Fuego creció 21% durante el primer trimestre de este año, según un informe elaborado por la Secretaría de Industria de la provincia con los principales indicadores de la actividad.
Regionales28/06/2023El relevamiento oficial precisa que en los primeros tres meses de 2023 se produjeron en las ciudades de Ushuaia y Río Grande 2.680.987 de unidades, que comparado con el mismo período de 2022 arroja un incremento de 466.171 teléfonos, es decir un 21% más.
Por otro lado, la comparación de esa cifra con el cuarto trimestre del año pasado también indica un crecimiento de 210.382 unidades, un 9% más.
El informe del área dependiente del Gobierno fueguino resume los índices de actividad en el subrégimen industrial de la provincia, favorecido por un sistema de exenciones impositivas y que opera dentro de un área aduanera especial.
Allí se detalla también la evolución de otros rubros, como la fabricación de televisores que en el primer trimestre registró 502.628 unidades, un 4% menos que el año anterior y 48% menos respecto del último trimestre de 2022.
Respecto de los electrodomésticos llamados de "línea blanca" (como equipos de aire acondicionado, hornos eléctricos y microondas) la producción también disminuyó un 8% (26 mil unidades menos) respecto del mismo período de 2022 y un 49% en relación con los últimos tres meses del año pasado.
En tanto, la fabricación de autopartes (como autorradios, módulos electrónicos o equipos de aire para vehículos) creció 31% (18.475 unidades) en relación con el mismo trimestre de 2022, y 2% (1482 unidades) si se la compara con el cuarto trimestre del año anterior.
A su vez, en el rubro textil las fábricas fueguinas produjeron 663.590 sábanas y fundas y 300.312 colchas, frazadas y mantas, que representa un aumento del 50% y del 27% en cada rubro respecto del último trimestre de 2022, pero una detracción del 4% en cada segmento en la comparación interanual.(Télam)
El ministro de Economía, Producción en Industria, Guillermo Koenig se reunió con funcionarios nacionales por el futuro de la barrera sanitaria.
Conforme lo acordado con los gremios en la negociación salarial para este año, este miércoles estarán depositados los 212.608 pesos correspondientes a la primera parte de la asignación por ropa de trabajo.
La propuesta incluyó concurso al mejor asado a la estaca, exposición y venta de productos de emprendedores y feriantes regionales y espectáculos musicales en vivo, entre otras propuestas familiares.
Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.