
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este lunes fue recibido el CEO de YPF, Pablo Iuliano, en la reunión de asesores de la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados de la Nación, tras la reunión que mantuvo el pasado viernes con el diputado nacional y gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa.
Regionales27/06/2023Ayer fue recibido el CEO de YPF, Pablo Iuliano, en la reunión de asesores de la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados de la Nación, tras la reunión que mantuvo el pasado viernes con el diputado nacional y gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa. Iuliano concurrió al Congreso invitado por la comisión para avanzar en el estudio del proyecto del Poder Ejecutivo Nacional que establece un Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país.
Figueroa presentó la semana pasada una nota a la presidenta de la Cámara de Diputados de la Nación, Cecilia Moreau, y al presidente de la Comisión de Energía y Combustibles, Santiago Igón, solicitando el pronto tratamiento de la iniciativa; considerando que permitirá la llegada de importantes inversiones para el sector de la producción del gas, que tiene epicentro hoy en la provincia del Neuquén por la relevancia de Vaca Muerta.
El CEO de YPF acudió a la cita junto a gerentes de la empresa vinculados al desarrollo del proyecto que tienen en conjunto con Petronas, para instalar en el país una planta de licuefacción para la producción de GNL. Allí expusieron las características del proyecto y manifestaron la necesidad de contar con un marco normativo.
Este es un primer paso en el tratamiento legislativo, para obtener despacho en la Comisión de Energía y Combustibles. Luego deberá ser tratado por la Comisión de Presupuesto y Hacienda antes de ser girado a la Cámara para obtener media sanción. El legislador neuquino es optimista sobre la posibilidad de un rápido avance del proyecto, por su importancia estratégica para el desarrollo de toda la cadena de valor del GNL y su implicancia en la posibilidad de equilibrar la balanza de pagos de la Argentina.
“De la mano de la venta de gas pasaríamos a otra escala y podríamos generar un superávit energético en el proceso de sustitución de importaciones, que nos generaría a los argentinos un saldo positivo de 20.000 millones de dólares a la balanza de pago en los próximos años”, consideró la semana pasada al presentar el pedido de avance y a la vez recordó que la demanda de GNL prevista para los próximos decenios continuará incrementándose; mientras la producción de gas tendrá un rol destacado como energía de transición.
Figueroa se encuentra en Estados Unidos para participar de un evento sobre energía convencional y no convencional organizado por la AMCHAM (Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina) y el IAPG (Instituto Argentino de Petróleo y Gas). También mantendrá reuniones con funcionarios y empresarios del sector.
Alertan a la comunidad sobre la circulación y venta de salmones provenientes del camión saqueado en Semana Santa. El peligro de su consumo radica en que la mercadería perdió la cadena de frío y esto ocasiona graves problemas de salud.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo.
Gracias al trabajo conjunto entre la comunidad mapuche, los ministerios de Salud y Desarrollo Humano y Corfone, en menos de cuatro meses ya se construyó la mitad de la nueva posta sanitaria para la comunidad Currumil, cerca de Aluminé.
Intendentes, representantes del Gobierno provincial y de IJAN abordaron distintos temas de agenda y destacaron el trabajo en una gestión compartida y con planificación estratégica.
La ley tiene como objetivo visibilizar el atractivo turístico del recorrido que comienza en el paso internacional Pino Hachado y finaliza en Junín de los Andes en el empalme con la ruta 40. En sus casi 200 kilómetros de extensión, atraviesa dos comunidades mapuches y los pasos fronterizos Pino Hachado, Icalma y Mamuil Malal, que conectan con Chile.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
Se trata de la segunda tanda de trabajos que contempla el sistema de movilidad interna y tendido de iluminación moderno.