Georgieva dijo que la reunión con Milei fue "excelente" y destacó el "tremendo progreso" de la Argentina
Nacionales20/01/2025La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Los números surgen del operativo “Alcoholemia Federal” llevado adelante en todo el país por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
Nacionales02/07/2023Los informes del operativo "Alcoholemia Federal" realizado en el mes de mayo por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), arrojaron un resultado de 97% de alcohol cero en los 30.000 controles realizados en todo el país, informaron hoy fuentes de la cartera a cargo de Diego Giuliano.
Desde diciembre del 2020 hasta mayo del 2023 se registró una notable tendencia a la baja en casos positivos en los controles de alcoholemia, en el marco de los procedimientos que se desarrollan en todas las provincias del país en simultáneo desde entonces, cuando se registraba un 8% de alcoholemias positivas.
Al respecto, Giuliano sostuvo que "las cifras de los controles de Alcoholemia Federal hablan por sí solas. Comparando los números cuando arrancamos con estos operativos y los de ahora, se redujeron casi a un tercio las personas que dan positivo en alcohol en sangre en las rutas de todo el país".
"Esto es el resultado de gestionar la seguridad vial enfocada en salvar vidas, sumando más presencia de los organismos de control de manera federal, promoviendo normativas que incentiven la convivencia segura durante la circulación, como el sistema de puntos en las licencias de conducir y el Alcohol Cero al volante, controlando las faltas que antes no se miraban, como las infracciones que cometen los banquineros", dijo el ministro.
Y añadió: "Todo esto genera más conciencia, más respeto y una mejor cultura vial que se traduce en que hoy tengamos estos números alentadores en los controles federales".
Los índices registrados por la ANSV, a cargo de Pablo Martínez Carignano, arrojaron que las provincias en las que menos índice de positividad hubo fueron Tierra del Fuego, La Pampa y Entre Ríos, jurisdicciones donde efectivamente se aplica la normativa de Alcohol Cero al volante en sus rutas provinciales.
Dentro del ámbito de los casos con alcoholemia positiva en sangre, el mayor rango de edad involucrado es el de 18 a 30 años, y el vehículo en el que se producen más casos positivos es la moto.
Además, el 71% de las personas que en los controles no tenían licencia de conducir dieron resultados de alcoholemia positiva.
"La premisa que tenemos desde la ANSV es que los controles salvan vidas, porque además del efecto inmediato de la fiscalización, los operativos generan concientización entre los conductores, y el ejemplo más claro son los resultados de la Alcoholemia Federal, donde cada vez se registran menos casos positivos, explicó Martínez Carignano.
Y agregó: "El arduo trabajo que llevamos adelante junto a las provincias y municipios desde hace tres años y medio fue clave para esto, para que haya menos fallecidos en siniestros viales y para que se hable de la seguridad vial en el día a día de los argentinos".
Estos índices surgen del operativo "Alcoholemia Federal", mediante el cual agentes de la ANSV, junto a fuerzas provinciales, realizan controles de alcoholemia a conductores y conductoras de vehículos particulares y profesionales en todo el país, alcanzando puntos estratégicos en base a criterios generales de siniestralidad.
Con estos registros, el Gobierno nacional logra mantener una notable tendencia a la baja en el índice de alcoholemia positiva que, si bien en diciembre del 2020 era del 8%, actualmente se redujo al 3%.
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
El Gobierno espera mantener los precios por debajo del 3%
El último mes del año todos los sectores relevados presentaron variaciones positivas en sus comparaciones.
Ignacio Torres aseguró que la organización armada mapuche respondió con la quema de lugares tras el desalojo del Parque Nacinoal “Los Alerces”.
Los gremios tienen una mirada puesta en las obras sociales y otra en los movimientos del peronismo. El candidato "tapado" que empiezan a mirar.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.