
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El rol de NASA Harvest es aplicar la ciencia y la tecnología espacial para mejorar la seguridad alimentaria y la agricultura en todo el mundo.
Nacionales02/07/2023NASA Harvest, el Consorcio Global de Seguridad Alimentaria y Agricultura de la agencia espacial estadounidense, firmó un acuerdo de colaboración con ucrop.it, una plataforma argentina que permite monitorear cultivos, conocer y gestionar indicadores ambientales y verificar el cumplimiento de objetivos sustentables.
El rol de NASA Harvest es aplicar la ciencia y la tecnología espacial para mejorar la seguridad alimentaria y la agricultura en todo el mundo.
Como parte de este objetivo lanzaron recientemente una colaboración con la plataforma ucrop.it, una solución que permite monitorear y trazar los cultivos de forma integral, conocer y gestionar los indicadores ambientales y verificar el cumplimiento de objetivos sustentables.
El proyecto piloto lleva trazadas 10.000 hectáreas de maíz y trigo en la Argentina, Paraguay y Uruguay, con la participación de productores que compartieron su historia de cultivo.
El equipo de NASA Harvest se centra en la integración de datos y herramientas de teledetección, junto con modelos y sistemas de información geográfica, para monitorear y predecir el rendimiento de los cultivos así como para identificar las condiciones ambientales y climáticas que afectan la producción de cultivos y la disponibilidad de alimentos.
Este es un consorcio global liderado por investigadores de la Universidad de Maryland, que desarrolla diversas herramientas de información agrícola basadas en sistemas satelitales, tecnologías y metodologías de inteligencia artificial, a través de una alianza multisectorial y multidisciplinaria.
La plataforma ucrop.it permite registrar la trazabilidad de cultivos y obtener información detallada sobre la producción agrícola.
Además, los productores que participan en el proyecto obtienen beneficios económicos, y pueden acceder a un mercado más competitivo con mejores condiciones comerciales.
A través de la trazabilidad, los usuarios pueden determinar el impacto de los fitosanitarios en el ambiente; garantizar el uso correcto de fertilizantes mediante la iniciativa 4R Nutrient Stewardship (fuente, dosis, momento y lugar adecuados); y conocer el uso eficiente de los nutrientes (NUE Score).
La plataforma también permite estimar la emisión de CO2 de los cultivos gracias a la calculadora de Huella de Carbono (Carbon Footprint, CFT) integrada.
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.