
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
La aplicación del grupo de Mark Zuckerberg es presentada como "una red social independiente y descentralizada" para compartir mensajes escritos en tiempo real. Ya está disponible en las tiendas virtuales.
Internacionales05/07/2023La empresa Meta, propietaria de la red social Facebook, lanzará en los próximos días una nueva aplicación llamada Threads (hilos, en inglés) desarrollada para competir con Twitter, la plataforma que compró el magnate Elon Musk, informó la empresa.
"Threads es donde las comunidades se juntan para discutir todo, desde los temas que nos preocupan hoy a los que serán tendencia mañana", afirma la descripción de la aplicación que ya figura disponible en las tiendas de los sistemas operativos de iPhone y Android para una compra previa antes de su puesta en marcha.
El lanzamiento de esta nueva plataforma coincide con un periodo de incertidumbre en Twitter desde la compra de Musk en octubre, que reestructuró la compañía, despidió a miles de trabajadores y puso una barrera de pago a muchas prestaciones de la red, consignó la agencia de noticias AFP.
Meta, la matriz de Facebook e Instagram, ya había anunciado a mediados de marzo que estaba trabajando en una nueva red social cuya descripción la convertía en competidor potencial de Twitter.
Threads permite "conectar directamente con tus creadores favoritos y otros que aman las mismas cosas, o construir unos seguidores fieles para compartir tus ideas, opiniones y creatividad con el mundo", indica la descripción de la aplicación.
"Estamos pensando en una red social independiente y descentralizada para compartir mensajes escritos en tiempo real", sostuvo la empresa en un comunicado.
La semana pasada, Musk causó malestar entre usuarios de Twitter al anunciar que la plataforma iba a limitar el número de mensajes que uno podía leer por día y que, para aquellos usuarios que no pagan suscripción, el límite era de 1.000 tuits diarios.
El objetivo de esta medida, según el empresario, era impedir que terceras empresas, especialmente desarrolladores de modelos de inteligencia artificial, usen los datos vertidos en la plataforma.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
Manifestaciones se replicaron en los 50 estados del país en rechazo al rumbo económico y social del presidente republicano. Sanders celebró la movilización.
La autoridades confirmaron el ataque y Zelenski asegura que Rusia "no tiene interés en detener su invasión".
Israel confirmó la muerte de un comandante de Hamas involucrado en el secuestro de la familia Bibas, incluido el bebé Kfir, durante un operativo en Gaza.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.