
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la obra de entubamiento de canal Necochea y pavimentación de la avenida del mismo nombre, que servirán para ordenar el tránsito y resolver el escurrimiento de agua cuando llueve.
Regionales05/07/2023El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente Mariano Gaido recorrieron obras pluviales y de asfalto en el sector oeste de la ciudad de Neuquén, que servirán para resolver el tránsito vial de la zona y para evitar inundaciones y facilitar el escurrimiento del agua cuando llueve.
Con una inversión de 2.000 millones de pesos, el proyecto contempla la pavimentación de la avenida Necochea y el entubado del canal del mismo nombre, vinculando en sentido norte-sur la avenida Crouzeilles con la avenida del Trabajador, cabecera del Metrobus de la ciudad.
Se ubica en los barrios HI.BE.PA y Cuenca XV, con una superficie de pavimentación de 18.280 metros cuadrados y el entubamiento de aproximadamente 1.550 metros lineales. Incluye los desagües pluviales correspondientes, alcantarilla sobre cañadón Necochea y la futura vinculación de desagües de Cuenca XVI al cañadón mencionado.
La obra total también incluirá la demarcación horizontal y señalamiento vertical, la colocación de cañeros y cámaras para semáforos en la intersección de la Avenida con las calles República de Italia, Belgrano y Doctor Ramón y la reubicación de los acueductos del EPAS. Se espera que esté finalizada en marzo de 2024.
“Es una obra transformadora para el oeste que estamos llevando adelante en forma conjunta el gobierno municipal de la ciudad y el gobierno provincial”, explicó el gobernador, y destacó que además de generar 60 puestos de trabajo “cuida y preserva el medio ambiente, porque tiene como línea de trabajo darle sustentabilidad y sostenibilidad al desarrollo urbanístico y ciudadano”.
Aseveró que “todas estas obras de canales, de entubamientos, de infraestructura, permiten hermosear e incorporar estos espacios para el empoderamiento ciudadano”, y adelantó que a lo largo de sus 15 cuadras se dispondrán cintas aeróbicas, bicisendas y forestación, “así que un espacio que tan sólo traía problemas se convierte en un espacio que podemos aprovechar, disfrutar y transitar”.
Por su parte, el intendente recordó que “es una obra que viene a resolver una situación de hace muchos años, que tiene que ver con los momentos climáticos que vivimos en esta época del año”. Indicó que el pluvial Necochea permitirá canalizar en las épocas de lluvia el escurrimiento de las aguas al canal V.
“Estamos hablando de 1.500 metros de canalización, es decir: vamos a cerrar el canal Necochea y arriba de ese cerramiento vamos a llevar adelante una avenida de doble mano, dos de ida y dos de vuelta”, señaló, y destacó que se resolverá de esta forma el tránsito y la conectividad.
Por último, agradeció a las empresas y a los trabajadores por el buen ritmo que lleva la obra. “En estas épocas que tiene la República Argentina, épocas difíciles económicas, este empuje, esta dinámica, este crecimiento en la obra neuquina habla de lo que somos los neuquinos una vez más”, remarcó.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.