
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Se realizará desde este jueves durante todo julio. Buscan fortalecer la inclusión y el bienestar en la vejez, promoviendo la vinculación social, la recreación y la cultura en personas mayores.
Regionales06/07/2023A través del programa “Tardecitas de invierno” y en el contexto del receso invernal, se llevarán a cabo actividades de esparcimiento y recreación destinadas a personas mayores en distintas localidades. Con esta iniciativa se promueve que transiten sus entornos siendo parte de propuestas integrales que fortalezcan su bienestar, sin barreras que impidan su desarrollo personal en espacios sociales, comunitarios e institucionales.
La agenda de trabajo es impulsada por la subsecretaría de Acceso a la Justicia con el acompañamiento de la subsecretaría de Discapacidad (ambas dependientes del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía); en forma articulada con el dispositivo Punto Saludable y la dirección de Adultas y Adultos Mayores del ministerio de Salud.
Las actividades comienzan este jueves con un paseo en tren desde Neuquén hacia Plottier destinado a personas mayores con discapacidad que compartirán una jornada recreativa con otros pares de esa localidad.
En el encuentro se trabajarán conceptos relacionados con el envejecimiento activo y saludable, como factores protectores y el autocuidado a través de la incorporación de hábitos saludables. Se plantearán además creencias, mitos y prejuicios acerca del uso del tiempo libre y el esparcimiento en la vejez, así como el imaginario social que recae sobre las personas mayores.
La agenda continuará el jueves 13 de julio en Añelo con un cine-debate con la proyección de la película “Sin tiempo para amarte”, una producción fílmica neuquina que tuvo como protagonistas a personas mayores. El objetivo es fomentar el acceso a la cultura y arte local y la expresión oral de las personas mayores, comprendiendo la relevancia de los espacios de debate y reflexión sobre estereotipos y prejuicios.
El jueves 20 de julio, en Neuquén capital, se realizará una jornada de festejo por el “Día del Amigo” destinada a personas mayores de Parque Industrial. A través de actividades lúdicas se fomentarán las relaciones de amistad como vínculos sanos, centrales dentro de la red de apoyo social de las personas mayores y entre aquellos que les proporcionan reconocimiento.
Finalmente, el jueves 27 se cerrará el programa incluyendo a las personas mayores que viven en una residencia de larga estadía de Plottier con un cine-debate con la proyección de la película “Sin tiempo para amarte”. El objetivo es incluir a aquellas personas que necesitan contar con apoyos y cuidados específicos fuera del ámbito familiar, generando así un espacio de acompañamiento, escucha y participación activa que fomente su desarrollo personal, autonomía y dignidad.
Envejecimiento activo
Desde la subsecretaría de Acceso a la Justicia, en articulación con diferentes organismos, se promueve el envejecimiento activo, el cual tiene un rol fundamental en el empoderamiento de las personas mayores, con la participación activa de actividades sociales a fin de mejorar su calidad de vida.
La Convención Interamericana de los Derechos Humanos de las Personas Mayores destaca en diferentes artículos la importancia del derecho a la recreación, esparcimiento y deporte, el derecho a la salud física y mental, el acceso a la justicia, derecho a ser oídas, entre otros.
Según el informe de la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento de la ONU se prevé que el porcentaje de las personas de 60 años y más en todo el mundo se duplicará entre el año 2000 y el 2050 y pasará del 10% al 21%.
El Plan de Acción Internacional del organismo para este grupo de población considera que el envejecimiento debe verse como una etapa en la que también es posible el desarrollo de las capacidades de los hombres y las mujeres como agentes activos de las sociedades, en las que deben seguir participando como ciudadanos de pleno derecho, con el pleno reconocimiento social.
También se hace énfasis en que la participación en actividades sociales, económicas, culturales, deportivas, recreativas y de voluntariado contribuye también a aumentar y mantener el bienestar personal. Las organizaciones de personas mayores constituyen un medio importante de facilitar la participación mediante la realización de actividades de promoción y el fomento de la interacción entre las generaciones.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.