
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La modalidad del examen fue virtual y se realizó a través de la plataforma Peuptics. De esta manera, ya son más de 110 las y los profesionales que se postularon para ingresar a las residencias de Neuquén.
Regionales07/07/2023Finalizó el Examen Provincial para ingresar a las Residencias de Salud 2023. En esta ocasión, 56 profesionales rindieron de manera virtual para las especialidades de Kinesiología, Epidemiología, Nutrición, Arquitectura Hospitalaria, Odontología General y Comunitaria, y la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental (RISAM). De esta manera, ya son más de 110 las y los profesionales que se postularon para ingresar a las residencias de Neuquén (entre el Examen Único Nacional y el Examen Provincial).
Las residencias neuquinas son un sistema de formación consolidado, con casi 50 años de desarrollo, que año a año suman nuevas sedes y especialidades de acuerdo con las necesidades sanitarias de la población. Se trata de un sistema educativo de postgrado, remunerado, que completa la formación de las y los profesionales de reciente graduación en una especialidad particular, bajo un régimen laboral que incluye prácticas intensivas, a tiempo completo.
Este martes, 31 profesionales rindieron para las especialidades de Kinesiología, Odontología General y Comunitaria, Epidemiología, Nutrición y Arquitectura Hospitalaria, mientras que ayer 25 postulantes se presentaron para la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISAM).
La modalidad del examen fue virtual y se realizó utilizando Peuptics, una plataforma educativa virtual puesta en marcha por la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC) en 2011.
Este año, las y los residentes comenzarán su formación el 1° de septiembre y contarán con obra social (ISSN), comidas (durante la jornada laboral en el hospital), y ofrecimiento laboral al finalizar y aprobar la especialidad.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.