
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El Ministerio de Hacienda informó que a raíz de la suba internacional del petróleo, no mantendrá el congelamiento de los precios y autoriza un aumento del 4% a partir de este jueves.
Nacionales18/09/2019El Ministerio de Hacienda informó hoy que, por la volatilidad internacional del precio del petróleo, no mantendrá el congelamiento de los precios de los combustibles que había anunciado hasta fin de año luego de la devaluación y autorizará un aumento del 4% a partir de mañana, informó en un comunicado.
"El Decreto de congelamiento de los combustibles del 2 de septiembre de 2019 habilita a la Secretaría de Gobierno de Energía (SGE) a dictar, en la medida en que las circunstancias lo ameriten, los actos que resulten necesarios para ir normalizando los precios del sector con el fin de proteger al consumidor y sostener el nivel de actividad y el empleo", asegura el parte de prensa.
Luego añade que "dichas circunstancias se vieron notablemente afectadas a partir del incremento del precio del petróleo que derivó del ataque sufrido por las infraestructuras petroleras de Arabia Saudita" (ocurrido el último fin de semana).
Recuerda entonces que "el precio del Brent aumentó 14% en un día, lo que representó la tercera variación más importante tras las sufridas en 1986 (15,1%) y 2009 (16,8%)".
Según el Gobierno, este hecho internacional imprevisto y la inmediata alza de precios inevitablemente impactan en la producción, la comercialización y el normal abastecimiento de los combustibles en nuestro país. Y, en consecuencia, para atenuar estos impactos, autoriza "una suba del 4% en los combustibles desde el jueves 19 de septiembre".
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.