
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
El objetivo de la visita fue llevar adelante un acuerdo de cooperación público y privado, además de que las empresas receptivas tengan la posibilidad de vender in situ sus servicios.
Turismo11/07/2023Operadores turísticos de Uruguay visitaron San Martín de los Andes a fin de alcanzar acuerdos y crear lazos de comercialización y promoción del destino en temporada invernal.
El objetivo de la visita, además de disfrutar todos los atractivos del destino turístico neuquino, fue llevar adelante acuerdos de cooperación público y privada. Así como también fomentar que las empresas receptivas – de transfer, agencias de viajes, hoteles y restaurantes – formen parte de esos acuerdos para poder vender in situ sus servicios.
Participaron las agencias Abtour, TocToc Viajes, Jorge Martínez, Active Travel y BestWay cuyos representantes conocieron la ciudad, la oferta de servicios y sus hoteles icónicos.
También se reunieron con referentes de Chapelco Ski Resort, donde obtuvieron información acerca de las tarifas, comisiones y contactos para posteriormente incorporar a su oferta.
El contingente visitó también Villa La Angostura y las localidades rionegrinas de El Bolsón y Bariloche.
Ubicada a la vera de la Ruta Provincial 54 y la Avenida Primeros Pobladores, en un entorno de belleza natural incomparable, la flamante hostería comenzó a tomar reservas para quienes deseen viajar al norte neuquino.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Se extiende de norte a sur de la provincia, conectando distintas regiones y paisajes. Dependiendo del lugar que elijan visitar, los turistas podrán conocer más de 40 capillas, monumentos, sitios históricos y lugares sagrados.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.