
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Ante el anuncio de mayor erogación del cauce del río Limay, la Municipalidad, a través de Defensa Civil, monitoreará las riberas por prevención y mantendrá cerrado el acceso a la Península Hiroki.
Regionales12/07/2023Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, explicó que desde este viernes habrá mayor erogación sobre el río Limay, que pasará a incrementar su caudal a 600 metros cúbicos por segundo.
“Desde hace 14 días se multiplicó el caudal de río Neuquén debido a las intensas lluvias que se precipitaron en la provincia y pasó de 80 a 600 m3/segundo. El Limay, por la necesidad de generar energía hidroeléctrica, tendrá que aumentar su caudal este viernes también a 600 m3 por segundo”, detalló.
Esta crecida sumará al río Negro un caudal de 1200 m3/segundo y no generaría inconvenientes en las costas de la ciudad, según indicó el funcionario. Aún así, sostuvo que tanto Defensa Civil municipal, como la AIC y Recursos Hídricos controlarán las zonas bajas por prevención.
Por esta razón, además se mantendrá cerrado el acceso a la Península Hiroki, en la confluencia de los dos ríos.
Además, Baggio alertó que se podrían generar elevaciones de la napa freática en algunos barrios costeros: “Particularmente nosotros estamos monitoreando barrios ribereños como Confluencia Rural y Urbana para verificar que las defensas costeras no tengan ningún inconveniente. No lo han tenido con estos caudales, pero a este nivel no se daba hace 17 años”, finalizó.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) votó por mayoría el despacho que instituye el 21 de abril como el "Día Provincial del Papa Francisco", en conmemoración del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, primer pontífice argentino y latinoamericano.
Un jurado popular juzgará a un varón acusado de asesinar a Juan José Ramón Racco para ocultar un robo en la ciudad de Centenario.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
La Provincia del Neuquén, junto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la operadora Pan American Energy (PAE) firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.