
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme el fallo contra el chofer del ómnibus que trasladaba a los estudiantes del Colegio Ecos, en el siniestro vial ocurrido en octubre de 2006 en una ruta de Santa Fe y en el que murieron doce personas, al rechazar por "inadmisible" el recurso presentado por su defensa.
Regionales12/07/2023La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme el fallo contra el chofer del ómnibus que trasladaba a los estudiantes del Colegio Ecos, en el siniestro vial ocurrido en octubre de 2006 en una ruta de Santa Fe y en el que murieron doce personas, al rechazar por "inadmisible" el recurso presentado por su defensa, según lo publicado en sitio oficial.
En la resolución, adoptada el último 4 de julio, el Máximo Tribunal del país, rechazó la apelación a la condena de tres años de prisión que se aplicara al chofer Oscar Eduardo Atamañuk, al ser hallado culpable de los delitos de "homicidio culposo y lesiones culposas".
"El recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, resulta inadmisible (art. 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación). Por ello, se desestima la presentación directa", señaló la Corte en su resolución.
El fallo confirmó la condena por la tragedia del Colegio Ecos, ocurrida el 8 de octubre de 2006, en una ruta del norte de Santa Fe, que sentenció a tres años de prisión a Oscar Eduardo Atamañuk, el chofer del ómnibus que chocó contra un camión, cuando traía de vuelta a la ciudad de Buenos Aires al contingente de alumnos, luego de un viaje de características solidarias en la provincia de Chaco.
El conductor había sido condenado, en octubre de de 2020, a la pena de tres años de ejecución condicional, al ser hallado culpable de los delitos de homicidio culposo múltiple y lesiones culposas, además de imponerle la prohibición de conducir durante cinco años.
Esa resolución fue recurrida ante la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, que luego confirmó finalmente la sentencia. Entonces, la defensa de Atamañuk apeló a la instancia federal, interpuso la queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ahora declaró "inadmisible" ese recurso.
El siniestro vial se registró en el kilómetro 689 de la Ruta Nacional 11, a la altura de la localidad de Margarita, en el departamento santafesino de Vera, cuando el ómnibus chocó contra un camión Fiat Iveco que circulaba, por el carril contrario, de manera zigzagueante.
Como resultado de la colisión, murieron los camioneros Ángel Soto y Hugo Albrecht, los estudiantes y una docente del Colegio Ecos: Julieta Posilovich, Daniela D'agostino, Julieta Giataganellis, Delfina Goldaracena, Julieta Hartman, Nicolás Kohen, Benjamín Bravo De La Sena, Lucas Levin, Federico Ecker y Mariana Boy. Además, 38 personas resultaron con heridas.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.