
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Un estudio de investigación que evalúa el potencial de una droga para el tratamiento de Covid-19, inició su proceso de Fase III en nuestro país.
Nacionales15/07/2023El estudio global denominado Scorpio-HR, en el que Argentina es uno de los veinte países que participa, ya se encuentra en su Fase III en pacientes sintomáticos no hospitalizados infectados con SARS-CoV-2, patógeno que causa el coronavirus.
El ensayo clínico, que fue autorizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) en febrero del 2023 bajo la Disposición 1413/2023, también evaluará el potencial de la droga en investigación para reducir el riesgo de Covid prolongado, informaron desde dicha entidad.
Así, el estudio que se está desarrollando en 16 Instituciones de Argentina está reclutando a personas con 18 años o más, y con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión o enfermedades cardiovasculares, que hayan recibido un diagnóstico positivo de coronavirus en los últimos 3 días (previos a iniciar el ensayo) y que ese entonces hubieran experimentando uno o más síntomas.
También podrán participar personas con 65 años o más, inmunocomprometidos o que estén sometidos a tratamientos inmunosupresores.
El Scorpio-HR contará con un grupo de intervención, en donde la droga en investigación será administrada durante cinco días, y un grupo de control, en donde recibirán placebo por el mismo periodo de tiempo.
Luego del registro, el estudio durará una 24 semanas en las que los pacientes deberán asistir al menos ocho veces al sitio de ensayos clínicos para el monitoreo del resultado, y en caso de que aplique se le reintegrarán los gastos en los que hayan incurrido.
El estudio de ensitrelvir es patrocinado por Shionogi & Co., Ltd., una compañía farmacéutica japonesa dedicada a la investigación, que cuenta con el apoyo de los Institutos Nacionales de Salud y forma parte de su asociación público-privada Accelerating COVID-19 Therapeutic Interventions and Vaccines (ACTIV).
Lo lleva a cabo el Grupo de Ensayos Clínicos sobre el SIDA (AIDS Clinical Trials Group o ACTG), la mayor red mundial de investigación del VIH, que amplióo su campo de acción para incluir la evaluación de tratamientos ambulatorios para Covid-19.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.