
La Municipalidad de Neuquén inició las tareas de repavimentación de la avenida Novella en el tramo que va desde Huilén hasta El Jarillal y, en paralelo, avanza en 240 cuadras en toda la ciudad.
Esta nueva herramienta fortalece las líneas de acción permitiendo una mejor y adecuada atención.
Locales19/09/2019La Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación (Anaar) entregó un ecógrafo Sonosite portátil al sector Centro Quirúrgico del hospital Horacio Heller de la ciudad de Neuquén.
La incorporación de nueva tecnología, equipamiento y recambio en los distintos efectores es una constante para construir salud y eso se ve reflejado en el Plan Provincial de Salud 2019-2023, integrado en el Plan Quinquenal 2019-2023 de la provincia del Neuquén, en el eje N° 7 Red de Mediana y Alta Complejidad.
A través de estas incorporaciones se fortalecen las líneas de acción permitiendo una mejor y adecuada atención. La donación del ecógrafo se realizó el viernes 13 de septiembre, e incluye dos sondas de trabajo, una lineal y una sectorial.
En el acto de entrega estuvo el director del hospital, Víctor Noli, quien agradeció la donación y explicó: “Nosotros estábamos en la fase final del proceso de compra de un ecógrafo portátil, así que se sumaría este propio también al sector Centro Quirúrgico”.
Asimismo, destacó que con esta incorporación podrán realizar prácticas que “van a disminuir la parte cruenta de algunas intervenciones o van a ser menos complejas”, y agregó que “este ecógrafo facilita y posibilita la atención y el diagnóstico en la cama donde está la persona internada”.
También estuvieron presentes el gerente de Atención Médica, Esteban Mango; la jefa de División Diagnóstico y Tratamiento, María Luz Gamboa; y por Anaar, asistió su presidente Heber Escudero, junto con Alejandro Lupiañez.
Características y funciones
El ecógrafo Sonosite es una herramienta ampliamente difundida en la actualidad para el abordaje interdisciplinario del paciente quirúrgico, ya que permite la realización de procedimientos invasivos disminuyendo las complicaciones posibles. También facilita el control de factores hemodinámicos e inclusive permite hacer diagnósticos.
Entre las características de trabajo que permite la versatilidad del ecógrafo se encuentran la posible realización de bloqueos plexuales (braquial-lumbar); bloqueos nerviosos periféricos; bloqueos de pared abdominal; bloqueos centrales (paravertebral-erecto espinal); acceso venoso central (yugular o femoral); acceso venoso y arterial periférico; explorar parénquima pulmonar; exploración vía aérea de conducción; entre otras intervenciones.
Estas son algunas de las opciones que la ultrasonografía permite evaluar de manera rápida, al pie de la cama del enfermo, de forma repetitiva, sin costes para su salud, y de esa forma obtener un abordaje integral de los pacientes, antes, durante y después del proceso quirúrgico.
La Municipalidad de Neuquén inició las tareas de repavimentación de la avenida Novella en el tramo que va desde Huilén hasta El Jarillal y, en paralelo, avanza en 240 cuadras en toda la ciudad.
El Consejo Provincial de Educación se refirió a la información que circula respecto la Escuela Primaria 200 de Neuquén capital, y aclaró que esta situación está siendo analizada, ante versiones de familias y docentes que se contraponen y se interviene en la institución en forma previa al hecho.
Con motivo de conmemorarse la Semana Internacional de la Seguridad Vial, distintas áreas de la Municipalidad de Neuquén junto a la Policía Provincial y las organizaciones Estrellas Amarillas y Bien Argentino realizarán diferentes acciones en busca de concientizar y prevenir accidentes de tránsito.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200 de la ciudad de Neuquén.
El Municipio de Neuquén avanza a buen ritmo con la construcción de un nuevo acceso en el norte de la capital neuquina que será fundamental para el tránsito en la zona.
Rita y Claudia Maradona presentaron un escrito ante la Justicia en el caso donde se las investiga por presunta apropiación ilegal de las licencias comerciales.
Se trata de un acueducto con puntos de suministro público que abastecerá a barrios de Centenario y Neuquén capital que aún no cuentan con redes formales. El gobernador Rolando Figueroa firmó el contrato con la empresa que ejecutará los trabajos.
Lo acordaron este lunes el gobernador Rolando Figueroa y la directora general de Total Austral, Catherine Remy. La compañía también relanzó por quinto año consecutivo su programa de conciencia vial en las escuelas.