
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
Una vez al mes, la Municipalidad de Neuquén realiza castraciones especiales de perros y gatos.
Regionales17/07/2023El Municipio través de la subsecretaria de Bienestar Animal concretó este sábado las castraciones de 80 gatos y gatas.
La actividad comenzó a las 9 de la mañana en las instalaciones de Parque Industrial en el marco de las jornadas especiales que el área realiza una vez al mes.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanneti, declaró que “esta política pública que llevamos adelante desde la gestión nos colocó como un municipio ejemplo a nivel nacional. Es un trabajo constante el que realiza el equipo en todos los quirófanos fijos y móviles”.
Por su parte, Andrea Ferracioli, subsecretaria de Ciudad Saludable, comentó que hoy “fue excelente la convocatoria. Tuvimos una asistencia perfecta, se castraron 80 felinos y también se desparasitaron 126 animales no humanos”.
La jornada contó con la participación de 30 agentes que incluyó al personal municipal y equipo veterinario, ayudantes de cirugía y de Protección Animal.
“De esta manera llegamos a las 68 mil castraciones desde el inicio de gestión del intendente Mariano Gaido, porque para nosotros el control poblacional es una política pública”, resaltó Ferracioli quien señaló la importancia de haber alcanzado a tantos animales.
Luego, agregó que este sábado además se aplicaron 76 dosis de vacunas antirrábicas. En este sentido, recordó que la Municipalidad llevará adelante durante todos los viernes de julio de 11 a 14.30 jornadas de vacunación gratuita contra la rabia para perros y gatos de manera simultánea en los cuatro quirófanos fijos que funcionan en la ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró 9.500 metros cuadrados de pavimento y supervisó los trabajos en la nueva escuela primaria de la localidad, que cuentan con un avance del 15 por ciento.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la creación de la Comisión Especial para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial.
Estarán orientadas a emprendedores y empresas de la provincia del Neuquén que desarrollen actividades propias de la Economía del Conocimiento o que inviertan en tecnología, transformación digital y servicios relacionados.
En la transición, NeuquénTur se encargará de la pre venta: será en línea y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Conocé las opciones disponibles y los precios para residentes en Neuquén y Río Negro.
La propuesta establece una serie de beneficios y franquicias, como exenciones impositivas y financiamiento, para empresas que, bajo ciertos requisitos y contraprestaciones, desarrollen actividades que la iniciativa contempla para el crecimiento económico de la provincia.
El ministro de Turismo explicó en San Martín de los Andes cómo será la transición hasta que esté definido el nuevo concesionario del centro de esquí y el rol que tendrá NeuquénTur.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
Durante una audiencia realizada en la ciudad de Chos Malal, Gustavo Parnesari aceptó su responsabilidad penal por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), cometido en la zona norte de la provincia.