
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Protección al Consumidor recordó que el libro de quejas debe estar debidamente habilitado y homologado.
Regionales18/07/2023Por segunda semana consecutiva, la Dirección Provincial de Protección al Consumidor continúa realizando controles nocturnos en distintos comercios con el objetivo de dar cumplimiento a las normas vigentes.
Estos controles tuvieron lugar en Plaza Huincul, Cutral Co y la ciudad de Neuquén, y se focalizaron en el cumplimiento de las leyes nº 3318 (que prohíbe a comerciantes, la manipulación de tarjetas de crédito y de débito); nº 2923 (que pone a disposición del consumidor el libro de quejas y sugerencias), y ley nº 3121 (obligatoriedad en los comercios de contar con un ‘sticker’ con la leyenda “Señor/a consumidor/a o usuario/a: Por asesoramiento, duda o reclamo, dirigirse a la Dirección Provincial de Protección al Consumidor”).
Fueron inspeccionados un total de 61 comercios -entre bares, restaurantes y un supermercado- en las tres localidades y se labraron 153 actas, de las cuales 43, fueron infracciones.
El incumplimiento a la ley nº 2923, fue la que -nuevamente- tuvo más cantidad de multas, con 41. En este punto, hasta el momento, la capital fue donde se concentró la mayor cantidad de multas, con 35, resultado de las inspecciones realizadas durante la tarde-noche del pasado viernes. En la comarca petrolera, la semana pasada, se labraron seis infracciones por incumplir con esta ley.
Por incumplimiento a las leyes nº 3318 y nº 3121, se registraron un acta de infracción por cada una.
Desde el organismo indicaron que algunas de las respuestas de comerciantes ante las infracciones a la ley nº 2923, fueron por desconocimiento, o porque “no saben que tienen que registrar el libro de quejas, o bien lo tienen, pero no está homologado por nosotros”.
Cabe recordar que la ley n° 2923, exige que en los comercios con atención al público y donde se preste servicios de atención al cliente y de posventa, debe existir un “Libro de quejas, agradecimientos, sugerencias y reclamos”, que deberá ser presentado por parte de los comerciantes, ante la dirección provincial de Protección al Consumidor -dependiente de la secretaría de Seguridad- para su correspondiente foliado, sellado y registro habilitante. Este trámite se puede realizar en la sede central, ubicada en calle Buenos Aires 35 de la capital neuquina, o bien, en alguna de las 15 dependencias de Protección al Consumidor que hay en la provincia.
En paralelo, el organismo provincial informó y recordó a los comerciantes, la plena vigencia de las leyes nº 24240 (de defensa del consumidor), y las leyes provinciales n° 2268; nº 2923; nº 3064; nº 3121; nº 3146; nº 3154 y nº 3318. Esta iniciativa tiene como objetivo poner en conocimiento obligaciones de los comerciantes y alcance de las normas, a fin de que regularicen su situación y se adecuen a estas leyes.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.