
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Además, se recuerda que es obligatoria la portación y uso de cadenas. Los pasos fronterizos trabajan de manera habitual.
Regionales19/07/2023La provincia del Neuquén mantiene un caudal turístico muy importante, sobre todo en las rutas nacionales N°237 y N°22, por este motivo los organismos municipales, provinciales y nacionales continúan trabajando en rutas y caminos acompañando a turistas y a las comunidades locales que se desplazan a diario.
“Estamos frente a una exitosa temporada turística, lo que nos obliga a redoblar los esfuerzos en la prevención vial”, puntualizó el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez. Explicó que los caminos que conducen hacia Villa La Angostura y Villa Pehuenia, tienen una importante carga vehicular, lo que coincide con una de las semanas más frías de esta temporada estival.
“Vialidad se encarga de esparcir sal sobre el asfalto para evitar la formación de hielo, pero hay sectores donde el frío le gana a la sal y puede haber presencia de hielo, por lo que pedimos a los automovilistas que viajen con extrema precaución, si pueden hacerlo a media mañana para evitar el hielo, porque a veces es difícil de identificar”, resaltó el funcionario.
En cuanto a las asistencias a automovilistas, explicó que las tareas que más prevalecen por estos días es el acompañamiento seguro y la colocación de cadenas en las ruedas de tracción de los autos. “Muchas asistencias en la colocación de cadenas sobre todo en la zona de la ruta de los Siete lagos y acceso a Chapelco; y muchas asistencias en la RN N°237, y con algunos pocos despistes que terminan en vuelcos a causa del hielo”, detalló. Explicó que muchas veces se subestima el riesgo que hoy existe en rutas de la provincia, por eso la alta demanda de asistencias es lo que genera interferencia en el tránsito.
Por otra parte, agregó que aproximadamente “hay 120 personas trabajando en este Operativo Nieve en distintos puntos de la provincia, que participan desde Gendarmería, la subsecretaría de Defensa Civil, Policía, municipios, entre otros organismos”.
En cuanto al flujo vehicular explicó que en la RN N°22 -en horarios pico- es superior a los 3.000 vehículos por hora, y es superior a los 700 vehículos por hora, pasando Piedra del Águila. En la zona centro, el tránsito se incrementa durante los días viernes y fines de semana.
Adelantó que, ante el próximo recambio turístico, que comienza la próxima semana, y ante una nueva nevada a partir del jueves, se reforzarán los trabajos en Piedra del Águila, Zapala, San Martín de los Andes, y Aluminé.
Se recuerda a la ciudadanía que antes de iniciar un viaje llevar cadenas (de portación y uso obligatorio), y corroborar de manera permanente el estado de rutas en www.dpvneuquen.gov.ar y el pronóstico del tiempo en www.aic.gob.ar.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala